El Ayuntamiento culpa a la Junta por el retraso de cinco meses en las Normas Sustantivas
González pide “responsabilidad” al Gobierno de Moreno Bonilla y al PP de Chiclana “para que podamos dar solución a los suelos urbanos”
González pide “responsabilidad” al Gobierno de Moreno Bonilla y al PP de Chiclana “para que podamos dar solución a los suelos urbanos”
“La Junta está en el no por el no a las Normas Sustantivas en Chiclana”, señala la delegada de Urbanismo, Ana González
Cándida Verdier resalta la aprobación en Pleno de la autorización a Emsisa a concertar un préstamo de 1,5 millones de euros para la construcción de 18 viviendas
El primer edil ha calificado esta noticia de “magnífica para Chiclana”, ya que este documento es absolutamente necesario para que la ciudad progrese.
“Empresarios, inversores y chiclaneros en general deben conocer la situación urbanística y los medios legales disponibles para llevar a cabo una correcta gestión”, dice la delegada de Urbanismo.
La iniciativa responde a la voluntad del gobierno de ofrecer a los ciudadanos información real sobre cual es la verdadera situación de sus inmuebles.
En el tercer encuentro directo con los vecinos insistió en la seguridad jurídica que ofrece la norma provisional.
La próxima responsable de Urbanismo aclara que “se está a lo que diga la Junta de Andalucía sobre las mismas y en ningún momento se ha deseado su retraso sino, todo lo contrario, su agilización”.
El Ayuntamiento de Chiclana adopta esta decisión tras aconsejar la Junta de Andalucía que se acoja a esta reforma de la norma.
Hace un mes que se puso en marcha por parte de la Delegación Municipal de Urbanismo.
El documento posibilitará que, en caso de anularse definitivamente el PGOU, Chiclana no estaría sin planeamiento ni pasaría a las Normas Subsidiarias de 1987.
El Consistorio chiclanero solicita la constitución de una mesa de trabajo con la Junta para agilizar la tramitación del nuevo Plan General.
Sólo los socialistas se abstuvieron al considerar que no ha existido una información fluida mientras el PVRE dice que las demandas serán recogidas en el PGOU.
El documento aprobado en el último Pleno recoge la solicitud a la Administración autonómica de la suspensión de las Normas Subsidiarias.