El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Sólo faltó que tocara en Jerez

Numeroso público en La Atalaya siguió el sorteo Especial de Noviembre por el 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

9.649. Ese fue el número mágico que cantaron los niños de San Ildefonso ayer al mediodía desde La Atalaya con motivo del sorteo  Especial de Noviembre de la Lotería Nacional que se celebró ayer en Jerez para conmemorar del 750 aniversario de la incorporación de esta ciudad a la Corona de Castilla. Lo hicieron en un ambiente inmejorable, con un lleno absoluto en la sala de ciudadanos de Jerez que aprovecharon el momento para retratar la estampa, y acompañados también por ocho niños y niñas del Colegio Alfonso X El Sabio, que, por supuesto, estaban vestidos con el traje típico regional. El sorteo, que repartió 84 millones de euros en premios, y un especial acumulado de 5 millones de euros a un solo décimo, transcurrió con total normalidad y fue retransmitido en directo RNE y TVE a partir de las 13 horas. La única pega, es que no tocó, lo cual hubiera supuesto el broche de oro a esta cita tan especial de la que Jerez fue ayer escenario y protagonista indiscutible. 


Precisamente, como relató la alcaldesa, María José García-Pelayo en la presentación de este evento,  la primera vez que se dedicó un sorteo de la Lotería nacional a Jerez fue en el año 1989 con motivo de las Fiestas de la Vendimia.


Como curiosidad, Pelayo también explicó una anécdota bastante significativa. Hasta la fecha, a la hora de hacer balance también en el historial de premios,  el mayor premio de la lotería que este año ha caído en Jerez ha sido de 60.000 euros, fue el pasado mes de julio, y curiosamente el número premiado terminaba en 750.


El de ayer, además, fue el penúltimo Sorteo Viajero de los 6 u 8 que Loterías y Apuestas del Estado celebra anualmente. Tal como informó el subdirector de Juegos de Loterías y Apuestas del Estado, Juan Antonio López López, en los días previos a este sorteo tan especial en Jerez se han distribuido 20.000 décimos en las 15 administraciones de la ciudad.


Una reproducción del Pendón de la Ciudad presidió el acto en el escenario, en el que la despedida, como no podía ser de otra manera, llegó con una actuación flamenca con la que Jerez aprovechó la suerte y la historia para promocionar también su arte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN