El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Los trabajadores de la costa contarán con un bono para la Zona Naranja

Pondrán estacionar durante los cuatro meses de la temporada turística por 120 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Vera e Isabel Butrón -

La Delegación municipal de Movilidad sigue avanzando en la implantación de la Zona Naranja, medida con la que el Ayuntamiento busca regularizar el estacionamiento en la franja litoral durante la temporada turística.

Así, una vez dados a conocer las tarifas generales, las bonificaciones por segunda vivienda y los bonos temporales, el ayuntamiento ha avanzado que, a petición de los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación de Hostelería de Chiclana, se va a habilitar un abono especial para los trabajadores de la zona de la costa, cuyo grueso lo conforman los empleados de los hoteles y la hostelería. Concretamente se creará una bono  de 120 euros por los cuatro meses del servicio, un euro al día.

“Estamos hablando de menos de un euro diario por los vehículos de los trabajadores que no están matriculados en Chiclana. Además, esta medida ya ha sido comunicada, tanto por teléfono como personalmente, a los representantes de los sindicatos y hosteleros”, indicó la delegada de Hacienda, Isabel Butrón, que recordó que “los vehículos matriculados en Chiclana no pagarán absolutamente nada por estacionar en la zona de la costa durante el verano”.

No obstante, el bono tardará algo más de lo previsto en entrar en vigor, toda vez que, como señaló el delegado municipal de Movilidad, “el pliego para la gestión de este servicio, que se aprobó en la Junta de Gobierno del pasado día 16, se mantendrá abierto hasta el 17 de junio”.

En cuanto al precio anual del servicio será de 322.000 euros más IVA, mientras que la duración inicial del contrato será de dos años, prorrogables por otros dos.

“Teniendo en cuenta que el plazo de presentación de ofertas finaliza el 17 de junio, evidentemente en este 2024 no estará operativa a 1 de junio, pero la intención es que a mediados de verano podamos poner en marcha el servicio”, explicó el responsable de Movilidad.

Cabe recordar que en el pliego se indica que serán 8.757 plazas de aparcamiento a regular desde el poblado de Sancti Petri a la Torre del Puerco, mientras que los medios de pago serán a través de APP, Código QR o ticket ordinario. Asimismo, los medios humanos contemplan la presencia de diez controladores y un inspector, mientras que los medios materiales incluyen 67 parquímetros, una oficina de atención, los terminales de denuncia, etcétera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN