El tiempo en: Chiclana
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

CIS defenderá el derecho de padres, alumnos y profesores en el Pleno

Los independientes anuncian la presentación de una moción proponiendo un Pacto de Estado por la Educación y la paralización de la aprobación del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Elena Sumariva (CIS). -

Elena Sumariva, miembro de la ejecutiva de CIS, ha anunciado que en el próximo Pleno Municipal, que se celebrará el 25 de octubre, el grupo político Ciudadanos Independientes presentará una moción en la que se propondrá un Pacto de Estado por la Educación, además de la paralización del procedimiento de aprobación del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, que deja a las AMPA, alumnos y profesores con voz, pero sin voto, en la comunidad educativa.

El Anteproyecto de reforma de Ley fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 21 de septiembre, con un informe anterior presentado por primera vez el pasado 26 de junio y tras consultas, a juicio de CIS, insuficientes, para la elaboración de otro cambio normativo que afecta a la mayoría de la población española y que, tal y como se ha vivido en los últimos meses, no cuenta con el apoyo de nadie, salvo del PP.

Trece han sido las reformas del sistema educativo español, siendo 12 las leyes orgánicas que se han aprobado en España desde 1970 -siete han legislado la enseñanza obligatoria, cinco de ellas se hicieron para reformarla, cuatro han regulado los estudios universitarios, y una la Formación Profesional-.

Para Ciudadanos Independientes de Sanlúcar, es necesario recabar un mayor consenso, ya que la mejora de la calidad educativa española requiere integrar en la redacción de la nueva normativa las propuestas y aportaciones viables de todos los partidos políticos representados en las Cortes Generales y los agentes que conforman la Comunidad Educativa. 

Por todo ello, previa aprobación, si procede, de la Comisión Informativa correspondiente, CIS propondrá un Pacto de Estado por la Educación, “dejando a un lado los intereses de los partidos políticos y las ideologías, y en el que todos los cambios sean consensuados y aprobados por los agentes implicados, ya sean políticos o sociales; ya que la inseguridad normativa no es favorable a nuestros docentes, a los padres y por supuesto a los propios alumnos”, argumentó Sumariva.


Este grupo municipal independiente espera que la propuesta sea aprobada por el resto de grupos que componen el salón de plenos del Ayuntamiento, ya que este asunto afecta a miles de sanluqueños, y especialmente, a la convivencia dentro de los centros docentes de la ciudad, ya que el clima de huelgas, concentraciones y manifestaciones permanentes, dificulta notablemente el normal funcionamiento del sistema educativo.

Tras la celebración de la Jornada de Puertas Abiertas de hace unos días, organizada por CIS, y donde participaron representantes de las AMPA y alumnos -tanto de centros públicos como concertados-, quedó de manifiesto la preocupación de los padres y madres de los alumnos sanluqueños a los que afectará dicha reforma y que provocará mayor “selección de los centros” convirtiendo en una verdadera aventura el acceso a los estudios de las familias con menor poder adquisitivo.

“Los Consejos Escolares, donde están representados padres, alumnos, profesores y directores, se convertirán, con esta reforma, en meros órganos consultivos y colaboradores en las funciones de final de curso de los centros, ya que la reforma elimina de un ‘plumazo’ el derecho de los padres y alumnos a decidir; reduciendo su función a la de simples observadores, con voz pero sin voto”, aseguró la independiente.

Elena Sumariva finalizó sus declaraciones lanzando un mensaje en contra de los recortes en materia educativa y mostrándose a favor de la forma de proceder y de las últimas reivindicaciones que la comunidad educativa está llevando a cabo en la ciudad en forma de concentraciones, encierros y manifestaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN