El tiempo en: Chiclana
Lunes 03/06/2024  

Málaga

Olaf, el polluelo de lechuza reintroducido en Alpandeire ya sale del nido a cazar

El proyecto de reintroducción de lechuzas comunes que se inició hace unos meses comienza a dar sus frutos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Reintroducción de la lechuza.

Reintroducción de la lechuza.

Reintroducción de la lechuza.

  • El proyecto que trabaja por su recuperación tendrá una duración aproximada de cinco años, hasta que se consolide una población estable de lechuzas

El proyecto puesto en marcha en el municipio malagueño de Alpandeire para la reintrodución de lechuzas comunes, unas aves que no habían sido avistadas en el entorno en más de dos décadas, ha comenzado a tener éxito con un polluelo hembra que ya sale del nido para volar y cazar.

Olaf, como se llama esta lechuza, ya ha crecido lo suficiente y ha empezado a cazar por sí misma insectos como saltamontes y pequeños roedores, aunque todavía precisa de un aporte extra de alimento por parte de los cuidadores, según han informado este lunes fuentes municipales.

En las próximas semanas se introducirán en el entorno siete nuevos polluelos de padres nacidos y criados en cautividad.

En esta localidad malagueña de unos 280 habitantes las lechuzas eran comunes tiempo atrás, pero desaparecieron de la zona hace más de veinte años.

El proyecto que trabaja por su recuperación tendrá una duración aproximada de cinco años, hasta que se consolide una población estable de lechuzas, y se basa en la colocación de polluelos en nidos artificiales, con una edad a la que ya se han desarrollado y se identifican con su especie pero aún no pueden volar.

Diariamente se suministrará en estos nidos suficiente cantidad de alimento de forma que los polluelos no se percaten de la presencia humana.

Las pequeñas lechuzas quedarán fijadas en el entorno donde se ubique el nido como si de su lugar de nacimiento se tratase, han explicado.

Llegado el momento darán su primer vuelo, se familiarizarán con el lugar y volverán al nido para descansar y comer, donde se irá reduciendo el aporte de comida para motivarlas a cazar por sí mismas hasta que sean completamente autosuficientes y no precisen una aportación adicional de alimento, han precisado.

Por otro lado, se plantea la posibilidad de establecer en próximas fechas un criadero permanente de lechuzas comunes en Alpandeire, desde donde los polluelos serán enviados a diferentes puntos de Andalucía para convertirse en protagonistas de otras campañas de reintroducción en la naturaleza.

La lechuza común es una rapaz nocturna mediana, que mide de 33 a 35 centímetros longitud y sus alas poseen una envergadura de 80 a 95 centímetros, con un peso medio para los adultos de 350 gramos.

Se alimentan principalmente de pequeños roedores, aunque también cazan pequeños pájaros, insectos y, en menor medida, anfibios y reptiles.

El proyecto de reintroducción de la lechuza común en Alpandeire es una iniciativa organizada por la asociación Rastrea, el Grupo Micológico Havaral y el colectivo Grefa con la colaboración del Ayuntamiento de Alpandeire, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN