El tiempo en: Chiclana
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Un total de 301.060 personas visitaron en 2014 el Espacio Natural de Doñana

Supone un incremento del 8,61 por ciento con respecto al año anterior, en el que el número de visitas ascendió a 277.173

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DOÑANA -

Un total de 301.060 personas visitaron a lo largo de 2014 los nueve equipamientos de uso público del Espacio Natural de Doñana (END), lo que supone un incremento del 8,61 por ciento con respecto al año anterior, en el que el número de visitas ascendió a 277.173.

Según se recoge en la Memoria de Actividades y Resultados del END de 2014, a la que ha tenido acceso Efe, la cifra rompe con la línea descendente en el número de visitas iniciada en 2004, cuando se registraron 391.536 y que registró su mínimo histórico en 2013.

El incremento en el número de visitas en 2014 se ha debido, fundamentalmente, al crecimiento del Centro de Visitantes (CV) JA Valverde en un 15,96 por ciento, que vuelve a repetir la pauta de años anteriores tras descender en 2013, y el de Fábrica de Hielo, que también ha tenido un crecimiento del 5,38 por ciento.

Se destaca en la Memoria que en el resto de centros de visitantes el incremento medio de visitas ha sido de alrededor del 4 por ciento; si bien se resalta el descenso del 49,16 por ciento de visitas al CV Los Centenales.

Mención aparte, merece el aumento del 126,15 por ciento en el CV La Rocina, motivado por el hecho de que en 2013 permaneció cerrado durante cuatro meses coincidiendo con la época del año del mayor afluencia de visitantes (primavera-verano); no obstante, se aprecia que se han recuperado las cifras de 2011, y si se compara con las de 2012, el incremento ha sido del 22,37 por ciento.

En cuanto al número de visitas guiadas realizadas por el itinerario sur del Parque Nacional se destaca el mantenimiento de la línea descendente de los últimos años, un 0,53 por ciento en la visita sur del Parque Nacional y un 2,82 por ciento en la visita fluvial, aunque se trata de bajadas más leves que en años anteriores.

En la distribución anual, y, como viendo siendo habitual, se apreció en 2014 un subida importante en la visita primaveral, presentando en abril la máxima afluencia en todos los centros, salvo en el CV Fábrica de Hielo y el itinerario fluvial, que tienen su máxima afluencia en la época estival, concretamente en el mes de agosto y en el CV El Acebrón que concentra el mayor volumen de visitas en el mes de noviembre con mas de 30.000.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN