El tiempo en: Chiclana
Miércoles 05/06/2024  

El Puerto

Visitas, exposiciones y cata de vinos, entre las propuestas de Patrimonio Histórico para celebrar el 27S

La Concejalía de Patrimonio Histórico colabora con la celebración en la ciudad del Día Mundial del Turismo sumando diversas actividades a lo largo de toda la jornada del sábado, la mayoría de ellas, entre las 20:00 horas y las 24.00 horas.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Actividades. -

La teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, ha hecho un llamamiento a la participación de los portuenses y visitantes en todas las actividades que se han programado en la ciudad con motivo del Día Mundial del Turismo, sábado 27.

Las actividades están organizadas de forma conjunta entre Patrimonio Histórico, la Concejalía de Turismo, Ateneo del Vino y el Hotel Monasterio de San Miguel. Cuentan con la colaboración de Bodegas Luis Caballero, Grant-Las 7 Esquinas, González Obregón, Gutiérrez Colosía y Osborne y Cía, además de la Concejalía de Medio Ambiente.

La mayor parte de ellas se concentran entre las ocho de la tarde y las doce de la noche, aunque durante la jornada diurna también se podrá disfrutar de algunas propuestas. Este es el caso de la “Ruta de las Casas de Viña del Pago de Balbaína”, que se podrá hacer de forma libre durante todo el día y en visita guiada por técnicos de Patrimonio Histórico a las 10:00 horas.

La salida de los participantes tendrá como punto de referencia frente a Venta El Cepo, en la carretera Jerez- Rota. Otra iniciativa del día tendrá lugar en el Hotel Monasterio de San Miguel, en calle Larga, donde se propone a los participantes “El juego de los sentidos: cata vista y ciega de vino Fino”.

Esta actividad, cuya entrada tiene un coste a abonar por el participante, se celebrará a las 20:30 horas. La Plaza del Castillo alberga a las 22:00 horas una de las propuestas más llamativas, conocida como el batido del casco de bota.

En este lugar se prepara una exhibición etnográfica de tonelería antigua. Patrimonio Histórico también abrirá diversos edificios y monumentos, tanto para ser visitados como para desarrollar alguna actividad. En el Monasterio de La Victoria se ha planeado la charla “La curiosa historia del vino Fino”, a cargo del jefe de Servicio de Patrimonio Histórico, Javier Maldonado.

La charla se acompañará con imágenes antiguas y actuales y tendrá lugar a las 23:15 horas. Este mismo marco acogerá la exposición de paneles retroiluminados sobre “Imágenes y Poesía sobre el vino”, abierta entre las 20:00 y las 24:00 horas.

La tarde- noche tiene también como protagonista a la Bodega-Archivo Los Moros, ubicado en esta misma calle, que abrirá sus puertas para que los visitantes puedan recorrer la antigua bodega de 1834, rehabilitada para Archivo Municipal y así también conocer la exposición explicativa que ya está instalada en este edificio de forma permanente.

Su horario, coincide con el anterior (20:00 horas a 24:00 horas) Y la jornada se puede completar visitando la exposición que sobre “El terremoto de 1755” alberga el Palacio de Reinoso- Mendoza, en la plaza del Polvorista.

Por último, la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, ha agradecido “la colaboración que nos han brindado instituciones y empresas para que se puedan desarrollar tantas actividades en una sola jornada” y ha deseado que “los portuenses participen y vivan en la calle esta jornada tan especial”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN