El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  

Teófila no quiere otro Campo de las Balas en el Río Arillo

el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz presentó en el pasado Pleno ordinario una moción para instar al Ministerio de Medio Ambiente a que en los presupuestos de 2010 incluya una partida presupuestaria destinada a la rehabilitación urgente de esta infraestructura

  • El molino del Río Arillo, que corre peligro de derrumbe, lleva años esperando su rehabilitación. -
  • La alcaldesa dice que han visto a niños lanzándose al vacío desde arriba del molino
  • Martínez ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente que rehabilite el inmueble cuanto antes
“Sabemos que hay niños que se están tirando desde el molino del Río Arillo y no queremos que pase otra desgracia como la del Campo de las Balas, que le costó la vida a otro menor, porque si pasa en el molino no nos vamos a enterar, ese molino está a dos kilómetros de distancia del núcleo urbano”. Así de contundente se mostró ayer la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, al enterarse de que a raíz de que la Demarcación de Costas pidiera las llaves del molino al Ayuntamiento para elaborar el proyecto de conservación, los niños campan a sus anchas por el inmueble.

De ahí que Martínez haya exigido al Ministerio de Medio Ambiente que ponga vigilancia en la zona y que termine cuanto antes el proyecto de conservación y lo ejecute de inmediato. Ya lo hizo durante el pasado Pleno y ayer lo repitió de nuevo, porque el equipo de Gobierno “está preocupado por la seguridad de los menores”. Unos pequeños que, por otro lado, no tendrían que estar allí, ante la posibilidad de derrumbe del inmueble.

Competencia municipal
Aunque el molino del Río Arillo está a dos kilómentros de la ciudad, es competencia del Ayuntamiento desde que hace dos años consiguieran expropiarlo.

Durante años, su esqueleto, es decir las cuatro paredes visibles (ya no tiene techo), ha ido perdiendo presencia a causa de la erosión y del propio paso del tiempo con el peligro de derrumbarse y causar, por un lado, una posible desgracia humana, entre los múltiples gaditanos que lo utilizan como zona de pesca, y por otro una irreparable pérdida de patrimonio cultural y urbanístico y de uno de los escasos ejemplos de molino de mareas existente en la Bahía de Cádiz.

Hace dos años, el Ayuntamiento de Cádiz intervino de urgencia en el inmueble para evitar su desplome inminente instalando una estructura de vigas de hierro que lo mantiene en pie a la espera de la rehabilitación definitiva que le devuelva el valor y el lustre que tuvo en su época.

Por ello, el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz presentó en el pasado Pleno ordinario una moción para instar al Ministerio de Medio Ambiente a que en los presupuestos de 2010 incluya una partida presupuestaria destinada a la rehabilitación urgente de esta infraestructura.

En ese sentido, desde el Consistorio gaditano se recuerda que el Ayuntamiento ya elaboró un anteproyecto de rehabilitación del molino de mareas del río Arillo que fue presentado a la Dirección General de Costas para su estudio. Sin embargo, apuntan que desde el Gobierno central tenían otra visión del proyecto de rehabilitación y se comprometieron a realizar su propio proyecto.

Por su parte, la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Paz, recordó días atrás el compromiso del Gobierno central con la rehabilitación del molino de mareas del río Arillo, que cuenta con un proyecto de rehabilitación estimado en más de 1,4 millones de euros. Ese compromiso ya se ha plasmado en otras ocasiones en el transcurso de reuniones entre las administraciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN