El tiempo en: Chiclana
Sábado 01/06/2024  

Sánchez califica la actitud de Vicasa de ?alta traición? a Jerez

La alcaldesa no está dispuesta a ?tirar la toalla? y admitir un cierre ?injustificado?

  • La plantilla se concentra todas las tardes en la fábrica, donde recibe el apoyo de trabajadores y colectivos. -
La alcaldesa, Pilar Sánchez, cargó contra la actitud que está adoptando la dirección de Saint Gobain-Vicasa respecto al cese de la actividad industrial en Jerez. El Ayuntamiento no tiene aún constancia oficial de los planes de la multinacional, toda vez que no será hasta el lunes cuando pueda entrevistarse con su director general, Ulpiano Gómez. Esta situación llevó a la regidora a calificar de “alta traición” la postura adoptada por la compañía.

Al mismo tiempo, Pilar Sánchez reiteró su ofrecimiento a los trabajadores para trabajar junto a ellos en un intento casi desesperado por salvar la fábrica de botellas. “No vamos a tirar la toalla. El lunes nos reuniremos con la empresa y no descartamos incluso desplazarnos para entrevistarnos con la cúpula. Queremos saber qué ocurre para que esta empresa no cumpla con los compromisos adquiridos con una ciudad a la que debe tanto”, explicó.

La primera autoridad municipal insistió en que no existen “razones objetivas” para el desmantelamiento de la factoría, advirtiendo de que el Ayuntamiento va a tratar “por todos los medios” de que la decisión de la empresa “sea revocable”.

Mientras tanto, la portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista, Mamen Sánchez, mantuvo un encuentro con el comité de empresa tras el cual aseguró que “no hay ningún argumento para el cierre”, sobre todo después de que la propia multinacional “presumiera” hasta no hace mucho tiempo de que “apenas” le estaba afectando la crisis.

“A la empresa le va a ir menor si se queda que si se va, porque si toma la postura de cerrar los jerezanos vamos a reaccionar. Las instituciones nos vamos a poner al lado de los trabajadores, que son los que tienen la carga de razón”, añadió la diputada.

De hecho, Sánchez admitió que “hasta ahora”, los diputados tenían “un buen concepto” de los directivos de Vicasa y, sobre todo, de cómo habían negociado con los trabajadores de otras plantas. “No sé si nos han engañado. Lo peor que le puede ocurrir a una empresa que tiene factorías en otras ciudades de España es perder la credibilidad. Si hoy mienten aquí, mañana pueden hacerlo en otro sitio”, apostilló.


IU pide que se aplace la reunión con Vicasa

El concejal de IU, Joaquín del Valle, ha trasladado a la alcaldesa una serie de propuestas relativas al anunciado cierre de Vicasa. Entre otras cosas, pide que se aplace la reunión fijada por la multinacional para este próximo lunes, ya que la Administración local “no puede ni debe estar sujeta a la agenda de la multinacional para fijar o cancelar reuniones”.

Según Del Valle, ese encuentro no debería celebrarse antes del miércoles 30 de septiembre, con el objetivo de que Sánchez se presente al mismo con un posicionamiento unánime del Pleno -que tendrá lugar un día antes- en contra del cierre de la fábrica. IU entiende que el frente común en defensa de la actividad industrial “debe sustentarse en el consenso político, mediante un acuerdo plenario que recoja el posicionamiento, acciones y medidas que la Corporación municipal está dispuesta a emprender”.

Mientras tanto, los trabajadores de la fábrica siguen recibiendo apoyos de los colectivos ciudadanos. Ayer se sumaron a sus denuncias UPyD, la federación local de asociaciones de vecinos Solidaridad y los trabajadores de la empresa de ayuda a domicilio Sergesa, de la empresa de autobuses urbanos de El Puerto de Santa María (GDF), de Urbaser y de Teconma. Todos ellos estarán presentes en la manifestación convocada para el martes 29.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN