El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  

Costa Occidental

El equipo de Gobierno se opone a la “renuncia solidaria” de la paga extra de navidad propuesta por IU

La moción, apoyada por PSOE e IU y rechazada por el PP, propone dedicar esta paga a una renta básica social para familias con todos sus miembros parados o a las ONG’s locales que cubren necesidades básicas de ciudadanos en situación de riesgo de exclusión social

  • Javier Valderas -

El equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Lepe se opuso en el último Pleno a destinar el 100% de la paga extra de navidad de los cargos políticos con retribución y de los grupos que forman la corporación lepera a una renta básica social para familias con todos sus miembros parados o, en su defecto, a las distintas ONG’s y asociaciones locales que cubren necesidades básicas de ciudadanos en situación de riesgo de exclusión social.

Dicha petición, presentada por el grupo municipal de IU en el Consistorio lepero a través de una moción, fue rechazada gracias a los votos en contra del PP, contando con los votos favorables de PSOE e IU y la abstención del PA.

En la moción de la coalición izquierdista también se acuerda rechazar la eliminación de la paga extra de navidad, “uno de los últimos recortes de derechos llevado a cabo por el gobierno del PP hacia los trabajadores públicos y funcionarios”.

“Esta cercenación de los derechos de parte de la retribución de dichos trabajadores –prosigue la moción- está teniendo como consecuencia, por un lado, la extrapolación de esta medida a las empresas privadas, que no dudan en llevar a cabo la retirada de la paga extra siguiendo el ejemplo del Gobierno, y por otro vuelve a restringir la capacidad de gasto familiar y empresarial, sumando obstáculos a la dinamización económica y por tanto a la salida de la crisis”.

En este sentido “resulta llamativo para Izquierda Unida que desde el Gobierno central no se haya tocado para nada la percepción de la paga extra de navidad de ninguno de los cargos políticos con retribución, además del personal de confianza, situando nuevamente por parte del PP a los miles de ciudadanos que por una u otra razón se dedican a la política, la gran mayoría de ellos sin retribución alguna, dentro de eso que se ha pasado a denominar ‘casta política privilegiada’, que contribuye al descrédito de la democracia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN