El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  

Andalucía

Zoido acusa al PSOE de entregarse al radicalismo de IU y optar por parálisis

Durante su intervención en el Comité de Dirección del PP de Andalucía, Zoido ha resumido la actuación del Ejecutivo andaluz en "cien días de ausencia de gobierno" en la comunidad autónoma, al considerar que en lugar de gobierno ha existido un "reparto de poder"

El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado hoy que los cien primeros días de gobierno de coalición en Andalucía ponen de manifiesto el "entreguismo" del PSOE al "radicalismo" de IU, y ha acusado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, de optar por "un gobierno de parálisis absoluta".

Durante su intervención en el Comité de Dirección del PP de Andalucía, Zoido ha resumido la actuación del Ejecutivo andaluz en "cien días de ausencia de gobierno" en la comunidad autónoma, al considerar que en lugar de gobierno ha existido un "reparto de poder" entre los dos partidos.

Tras referirse a la difícil situación actual derivada de la crisis económica, el presidente del PP-A ha dicho que en Andalucía no se puede seguir "perdiendo el tiempo", y ha reivindicado un "gobierno sólido" en la región.

A su juicio, las medidas adoptadas en Andalucía no van encaminadas a salir de la crisis, sino que tienen carácter partidista.

Griñán preside el "gobierno más radical de la historia de la autonomía andaluza", debido a que está basado en un "pacto de perdedores", del que ha dicho que es "rehén" la propia sociedad andaluza.

En su discurso, el presidente del PP andaluz ha defendido las medidas adoptadas por el Gobierno central, que ha calificado de "necesarias" y ha contrapuesto frente a ellas la labor de Griñán, quien, a su juicio, "ha optado por un gobierno de parálisis absoluta".

También ha lamentado la "confrontación, despilfarro y deslealtad institucional" del Gobierno andaluz, y ha indicado al respecto que en la reducción de la estructura periférica de la Junta no se ha producido ahorro porque tienen que "doblar" las estructuras al nombrar cargos de PSOE e IU.

En cuanto a la confrontación, ha criticado que Griñán utilice el "miedo" como estrategia, y ha considerado que el presidente de la Junta "ha traspasado todas las luces de la ética política" al amenazar con el cierre de colegios y hospitales si no se permite un mayor endeudamiento a Andalucía.

"El problema es que Griñán en cien días no sabe ni lo que tiene, ni lo que gasta, ni lo que debe", ha declarado Zoido, que cree que el presidente andaluz no pretende adelgazar la administración, ya que en ese caso habría hecho "análisis".

La reunión del Comité de Dirección del PP-A ha estado presidida por la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, quien ha hecho hincapié en que el Gobierno central ha asumido su "responsabilidad" al adoptar medidas que a veces son "muy difíciles e impopulares".

En este sentido, De Cospedal ha manifestado que se está gobernando "a pesar de las zancadillas que ponen algunos que son los máximos responsables de la situación" actual.

La dirigente popular ha señalado que la responsabilidad también es "exigible a las comunidades autónomas", y ha pedido al gobierno bipartito de Andalucía que "no ampare comportamientos al margen de la ley", tras la polémica por las actuaciones del diputado de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo por el asalto a un supermercado de Écija (Sevilla).

De Cospedal ha apelado a la unidad y ha pedido responsabilidad al PSOE, que "hace siete meses estaba gobernando" el país, que dejó con un déficit de 90.000 millones de euros y una deuda exterior casi un billón de euros, y que "tiene la obligación de arrimar el hombro", ha subrayado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN