El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  

Huelva

El obispo llama a los rocieros a orar y trabajar por la paz de los pueblos

Lo ha dicho durante la celebración de la Misa de Pentecostés que ha tenido lugar en el Real de la aldea y ha sido cantada por el coro de la Hermandad de Huelva

Misa Pontifical de Pentecostés previa a la romería de El Rocío.

Misa Pontifical de Pentecostés previa a la romería de El Rocío.

Misa Pontifical de Pentecostés previa a la romería de El Rocío.

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha llamado este domingo a los rocieros a rezar y "hacer todo lo que esté en sus manos" por la paz de los pueblos, en unos momentos en los que "el diálogo, compresión y la amistad, a menudo, resulta difícil".

Lo ha dicho durante la celebración de la Misa de Pentecostés que ha tenido lugar en el Real de la aldea, una explanada situada junto a la Ermita del Rocío que preside una imagen de la Virgen, erigida allí con motivo de su coronación canónica en 1919 en la que cada año se monta un altar mayor efímero.

La eucaristía, que ha sido cantada por el coro de la Hermandad de Huelva, ha contado con la participación de las 127 filiales, que han acudido a la cita con sus simpecados e insignias; así como cientos de romeros que no han querido perderse esta celebración.

"Todos podemos constatar como en nuestro mundo, aunque estemos cada vez más cercanos gracias al desarrollo de los medios de comunicación, el diálogo, compresión y la amistad entre las personas y la vida social, a menudo es difícil", ha dicho Gómez Sierra durante la homilía.

El obispo se ha referido a sucesos diarios en los que parece que las personas se están volviendo "más agresivas y hurañas", como el drama de la guerra en Europa y en otras partes del mundo.

Por eso, desde el Rocío ha llamado a todos a "elevar" a la 'Blanca Paloma', una ferviente oración por la paz: "Recemos y hagamos todo lo que esté en nuestras manos en favor de la paz de los pueblos", ha recalcado.

El obispo ha recordado que "entecostés es la fiesta de la unión, de la compresión y de la comunión entre personas y pueblos diversos, algo que se vive en el Rocío, donde cada peregrino es recibido "más que como un huésped, como un familiar".

También ha llamado a los cristianos a asumir un serio compromiso por fomentar la unidad y la concordia en la patria donde, como ha dicho recientemente Monseñor Arguello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, "articular una propuesta de verdadera convivencia es un gran desafío".

"El diálogo supone la aceptación de la razón de un marco común de referencia que tiene que ver con el Estado de derecho, la división de poderes y la importancia del marco constitucional", ha señalado.

Al final de la homilía, las 127 hermandades filiales han renovado su compromiso con la 'Blanca Paloma', pasando los presidentes y hermanos mayores ante un libro con la leyenda "creemos en todos y cada uno de los dogmas adorables de nuestra sacrosanta religión, católica, apostólica y romana, única verdadera, y estamos dispuestos a derramar por ella hasta la última gota de nuestra sangre si fuese necesario". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN