El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Cs pedirá que la iluminación de los edificios municipales sea "eficiente"

El grupo municipal reclamará este jueves en el Pleno un plan para que los inmuebles cuenten con una "iluminación sostenible"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El concejal Miguel Ángel Aumesquet. -

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha anunciado este martes que su grupo llevará una moción al Pleno de este jueves para "la elaboración de un plan integral de iluminación de los monumentos de titularidad municipal" que contemple "criterios de eficiencia energética, control de la contaminación lumínica y conservación del patrimonio".

En este sentido, ha añadido que "Sevilla debe ser capaz de alcanzar un punto de encuentro entre las necesidades ornamentales de luz de sus monumentos con lo recogido en la Declaración de París de 2015 por el clima", en la que se apuesta por "un consumo responsable de los recursos estrictamente necesarios sin afectar a la cada vez más urgente conservación del medioambiente".

Aumesquet ha añadido que "esta planificación lumínica ya se ha implementado con bastante éxito en otras ciudades españolas como Madrid", en la que "gracias al trabajo de Ciudadanos se ha aprobado la elaboración de una guía para la iluminación eficiente de sus monumentos".

Por ello, ha apostado por "unificar la aplicación de esta arquitectura de la luz a los monumentos municipales", de modo que esta "iluminación sostenible" implique "la puesta en valor de todos los Bienes Culturales afectados" y "se configure como una herramienta para crear nuevos puestos de empleo en nuestra ciudad", ha señalado.

Además, plantea "un diagnóstico previo sobre el alumbrado ornamental en cada uno de los monumentos sevillanos de titularidad municipal" como "fuentes, esculturas y edificios como el propio Ayuntamiento o el Real Alcázar". A partir de ahí, "una comisión de expertos, compuesta por arquitectos, urbanistas, historiadores del arte o ingenieros, trazaría las líneas maestras de cómo debe ser el paisaje nocturno en nuestra ciudad".

Una vez alcanzado este objetivo, "habría que programar las fases de ejecución y redactar los proyectos que permitan la implantación de este sistema de iluminación eficiente", ofreciendo además el uso de este plan "al resto de administraciones públicas y de entidades privadas que sean titulares de otros monumentos".

Aumesquet ha apostado además por que el Ayuntamiento trabaje en "la búsqueda de fórmulas de colaboración público-privada que permitan la ejecución del plan", de tal manera que "se integre a la sociedad civil en este proceso de iluminación eficiente de los monumentos" y que "la ciudad pueda beneficiarse de todas las ventajas de ahorro de costes para las arcas municipales que puedan surgir de esta colaboración".

Junto a ello, la moción también insta al gobierno municipal a "elaborar campañas de difusión entre los colectivos profesionales que estén relacionados con el urbanismo y la conservación del patrimonio", así como con "los centros escolares, los colectivos vecinales y los sevillanos en general", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN