El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

90 escolares asisten a un taller por el consumo responsable en la Box

Pertenecientes a los centros La Salle San José, IES Huerta Rosario y IES Poeta García Gutiérrez de Chiclana.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuevo taller. -

La delegación municipal de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación Proyde han organizado un encuentro escolar que lleva por nombre ‘Jóvenes por el consumo responsable. ¿Te atreves a cambiar?’, incluido en le programa de Educación para el Desarrollo, que se ha celebrado en el Centro de Iniciativas Juveniles Box y que ha reunido a un total de 90 alumnos, pertenecientes a los centros La Salle San José, IES Huerta Rosario y IES Poeta García Gutiérrez.

 

Antes de esta jornada, se ha trabajado previamente con el alumnado en actividades de sensibilización en los propios centros. En lo que al encuentro del Centro Box se refiere, cabe reseñar que ha sido una jornada lúdica, en la que se ha desarrollado un desayuno con degustación solidaria de productos de Comercio Justo. Además, se han realizado talleres conjuntos de ‘Cómo combatir el consumismo’, en las que se ha tratado la difusión y la concienciación con la instalación de stands informativos, juegos y los talleres ‘Mensajes consumistas en la música’, ‘¿Y tú cómo vistes?’, ‘Mundo Audiovisual: el espectador consumista’, ‘Arte y reciclaje’ y ‘Alternativas en la comida’.

 

“El objetivo de todas estas iniciativas es el de dar a conocer y sumar voluntades dentro del ámbito escolar y de la ciudadanía, dando otras alternativas de consumo para sensibilizar sobre los impactos de nuestro consumo en el mundo”, ha explicado la delegada municipal de Cooperación Internacional, Pepa Vela, que también ha destacado que esta jornada está enmarcada dentro de las múltiples actividades que realizará la Asociación Proyde para la ejecución del proyecto anteriormente mencionado.

 

Además, la edil ha reseñado que “el consumo responsable es una manera de combatir el agotamiento de recursos y del medio ambiente”. “Por consumo responsable entendemos la elección de los productos y servicios que compramos y consumimos, no solo por su calidad y su precio, sino también por su impacto medioambiental y social”, ha incidido la delegada, que también ha señalado que “tendríamos que tomar conciencia de las repercusiones de nuestros hábitos de consumo para mejorarlo, tener capacidad crítica y selectiva cuando consumimos, priorizar la compra de productos que tengan menores impactos ambientales, reducir el consumo de los recursos naturales de los que disponemos, así como garantizar los mismos derechos para todas las personas”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN