El tiempo en: Chiclana
Lunes 03/06/2024  

Chiclana

"La contaminación de los acuíferos de Chiclana es culpa de la Junta"

El parlamentario Jesús Rodríguez acusa a la Junta de “mentir” sobre la falta de estudios que verifican la calidad de las aguas y de “dejación de funciones".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa.

El parlamentario andaluz Jesús Rodríguez ha responsabilizado este miércoles a las consejerías de Medio Ambiente, Salud y a todo el Gobierno andaluz de la situación de contaminación de los acuíferos de Chiclana.

En rueda de prensa y acompañado por el portavoz del grupo municipal Por Chiclana sí se puede, Daniel Martín, Rodríguez ha explicado cuál fue la respuesta que el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, dio a la pregunta que desde el grupo parlamentario.

“Nos dijo que no había ningún tipo de estudio oficial, que el que nosotros manejábamos venía sellado por un antiguo grupo que había estado en el Gobierno local de Chiclana, que no tenía ninguna fiabilidad y no había llegado a la Consejería por canales oficiales. Así que no le daba ninguna importancia”.

En concreto, el pasado mes de septiembre Podemos preguntó qué medidas había o estaba tomando la Junta de Andalucía para dar solución a la situación de emergencia sanitaria provocada por la contaminación de los acuíferos de Chiclana, puesto que el Ayuntamiento de Chiclana elaboró en 2014 un informe sobre el estado del agua de consumo humano, especialmente en las viviendas que se conocen como diseminado, es decir, en situación irregular. El resultado arrojaba, tras las muestra recogidas, que existe “un acto nivel de contaminación fecal”, y sólo una muestra de 115 “era apta para el consumo humano”.

Rodríguez recordó que la Junta de Andalucía tiene plenas competencias en el control, uso y estado de los acuíferos y visto que “no hay ninguna respuesta, hacemos responsable a la Consejería de Medio Ambiente, de Salud y al conjunto del Gobierno andaluz de la situación de contaminación y de emergencia sanitaria de Chiclana. Hay una auténtica dejación de funciones”.

Rodríguez además acusó a la Junta de “mentir” puesto que,”aquí sí que ha habido unos estudios, una discusión pública y política”. En este sentido, Daniel Martín recordó la postura de PSOE en mayo de 2015, justo antes de ganar las elecciones municipales, de pedir una comisión de investigación. Aclaró que “el informe está firmado y sellado por el Ayuntamiento de Chiclana, por la que era la delegada de Gobierno, por el director de Medio Ambiente de aquel entonces y que las analíticas las llevó a cabo una empresa independiente”, desmintiendo así las afirmaciones del consejero que había puesto en duda la oficialidad del documento. Por tanto, “si la Junta no le da validez tendría que hacer controles, y el Ayuntamiento, por su parte, tendría que convocar una comisión de investigación tal como se aprobó antes de las últimas elecciones”.

Finalmente, el parlamentario andaluz destacó que “no es sólo problema de Chiclana, puesto que los acuíferos están compartidos con Conil y Puerto Real.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN