El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El Centro Transfronterizo Fábrica de la Luz se inaugura este viernes

El acto de inauguración, cofinanciado por los fondos FEDER, contará con la presencia de Manuel Jiménez Barrios, Irene García y José María Román.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y presidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Manuel Jiménez Barrios, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y el alcalde de Chiclana, José María Román, presidirán este viernes 7 de octubre, a partir de las 9:30 horas, el acto de inauguración del Centro Transfronterizo de Talleres, Manualidades y Oficios ‘Fábrica de la Luz’, sito en la calle Segismundo Moret, 15-17.

De esta forma, el centro cultural abrirá sus puertas tras la ejecución por parte de la empresa municipal Emsisa de las obras de finalización de este equipamiento municipal,  y que han supuesto una inversión de 219.000 euros, a los que hay que sumar los 356.000 euros previstos en una primera fase, que se desarrolló en 2015, tras la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Empleo y Desarrollo Económico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana para el desarrollo del proyecto ‘Namae-Poctefex’, financiado al 75 por ciento con Fondos FEDER.

Así, en esta segunda fase de las obras, que se ha desarrollado en el presente año 2016, desde Emsisa se ha procedido a la finalización, puesta en marcha y aislamiento del centro de transformación, revestimiento en paredes y techos de las distintas dependencias, revestimiento de suelos de gres porcelánico y escaleras de mármol, carpintería de madera, barandillas y pasamanos, pintura, instalación de electricidad (colocación de luminarias, mecanismos y acabados de cuadros de maniobras), instalación de protección y alarma, ascensor, contraincendios, fontanería (colocación de aparatos sanitarios y conexiones), seguridad y salud y gestión de residuos.

De esta forma, el Centro Transfronterizo ‘Fábrica de la Luz’ inicia este viernes su andadura coincidiendo con la inauguración de la exposición ‘Semillas del nuevo Marruecos’, que organizan el Ayuntamiento de Chiclana y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, tras la firma el pasado 19 de mayo del convenio de colaboración entre ambas entidades, cuyo objetivo es llevar a cabo actividades que contribuyan al desarrollo y la promoción de valores y prácticas tendentes a mejorar el entendimiento y las relaciones entre instituciones, entidades y personas de España y el resto del Mediterráneo. La muestra permanecerá hasta el próximo 10 de enero y los interesados podrán verla los lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 20.00 horas, mientras que en horario de mañana podrá hacerse mediante visitas concertadas.

Esta muestra, integrada por una treintena de instantáneas y un documental, propone un pequeño recorrido por las vidas de cuatro jóvenes estudiantes marroquíes que cursan su carrera universitaria en Andalucía con la intención de regresar a su país para desarrollarse allí profesionalmente. Se trata de una exposición que permite conocer a una generación que rompe los estereotipos que gran parte de la sociedad española tiene de la población marroquí que reside en nuestro país. A través de sus testimonios, los protagonistas expresan sus motivaciones y aspiraciones, así como la nostalgia de estar lejos de su casa.

En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román, destaca que, “tras varios años de espera y problemas que han retrasado la puesta en marcha de este importante proyecto, por fin este viernes abrirá sus puertas oficialmente el Centro Transfronterizo ‘Fábrica de la Luz’. Un nuevo equipamiento cultural en el centro de Chiclana y que durante los primeros cinco años tendrá un contenido transfronterizo, con usos relacionados con otros países, tal y como aparece en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN