El tiempo en: Chiclana
Lunes 03/06/2024  

Campo de Gibraltar

Desde el 1 de febrero, San Roque celebra su 38 Semana Internacional del Corto

Participarán 57 películas, aunque se han recibido más de 800. Se conceden un total de 11 premios

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la semana -

La 38ª Edición de la Semana Internacional del Cortometraje de San Roque se desarrollará entre los día 1 y 6 de febrero de 2016. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, han presentado esta edición, en la que participarán 57 películas.

La presentación de la XXXVIII Semana Internacional del Cortometraje de San Roque contó además con el coordinador de Cultura, César Aldana, y con algunos de los patrocinadores y colaboradores en este certamen, entre ellos la subdirectora de Holiday Inn, Marta Domínguez, con los socios fundadores de la Escuela de Cine en el Campo de Gibraltar “Enfoca”, David Sánchez y Carmen Lorenzo, el representante de la Asociación Gotea, Sergio Galea, y el miembro internacional del jurado y en representación del Hotel Boutique Milla de Plata, Adrian Van Loon.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, le dio un aplauso al creador de la Semana Internacional, Esteban Gallego, por el trabajo incansable de tantos años, y a César Aldana por seguir retomando este reto “gracias al cual desde el 1 al 6 de febrero tendremos la oportunidad de visionar 57 cortos de más de 800 que se han presentado desde todo el mapa internacional”.

El primer edil agradeció a todos los patrocinadores por seguir contribuyendo a que la semana siga teniendo el buen nombre que tiene, e invitó a todos los sanroqueños y campogibralareños a asistir. Entre las actividades, Ruiz Boix destacó el homenaje especial a Juan Mariné Bruguera por su contribución histórica “y espero que asistan a su conferencia dentro de las actividades culturales paralelas, que acogen otras tantas más enfocadas a los más jóvenes y que ha contado con el trabajo de Sergio Galea”, finalizó el alcalde.

Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, indicó que han recibido nada menos que 835 cortos y ha supuesto una difícil criba a unos magníficos trabajos. La edil también incidió en el homenaje que se le brinda al director de fotografía, Juan Mariné, que dará una Masterclass el próximo viernes. Al igual que hizo el alcalde, quiso alabar el trabajo del creador de la Semana, Esteban Gallego, y al Coordinador de Cultura, César Aldana, “que en estas dos últimas ediciones ha supuesto un proyecto de calidad y ha contribuido a consolidar aún más esta Semana del Corto”, comentó.

En cuanto a las actividades paralelas, denominadas “Otros territorios audiovisuales”, agradeció la implicación de Sergio Galea y de la Asociación Gotea, así como a los patrocinadores y colaboradores “que se suman año tras año, aumentando la familia en una nueva edición mucho más ambiciosa, con más contenido, incrementando las posibilidades en base a la demanda de los ciudadanos”.

Marchena recordó además que se conceden un total de 11 premios, dotación que se ha aumentado este año por parte del jurado, de la que destacó especialmente el premio del público a través de sus votos, “por lo que esperamos contar con vuestra presencia durante esta semana que comienza”, indicó la edil, deseando que este año tenga una gran acogida y que participen todos los públicos a la que va destinada la Semana del Corto.

El coordinador de Cultura, César Aldana, recordó la imposibilidad de proyectar todos los cortos, al ser más de ochocientos, y destacó que de los recibidos, 16 son extranjeros, 41 españoles, de los que 16 proceden de Andalucía, siete de la comarca y uno de ellos de San Roque. El coordinador agradeció su participación, deseándoles suerte a todos ellos. Aldana, por último, indicó que este año cuentan con la colaboración especial de una aplicación para móvil que se llama “Cinelisto” para jugar (en forma de trivial) respondiendo a varias preguntas que realiza la “App”, entre las que se encuentra una pregunta de la Semana del Corto.

Por su parte, el representante de la Asociación Gotea, Sergio Galea, colaboradora con la Semana Internacional, desgranó la sección “Otros territorios audiovisuales” y señaló que se ha creado para unir a este certamen otras disciplinas artísticas que están relacionadas con el cine y atraer así a otros públicos. Entre ellas, se cuenta con una exposición fotográfica, una de micro-narración, una danza contemporánea con un vídeo interactivo, el I certamen publicitario con smartphones “Spot Zone” para alumnos de 13 a 18 años, y un taller cinematográfico para jóvenes, gracias a la Escuela de Cine Enfoca. Por último recordó también la Masterclass de Juan Mariné.

Por parte de la Escuela de Cine Enfoca, David Sánchez quiso mostrarle a la organización la ilusión de su empresa por formar parte de un festival que llevan viviendo muchos años y que tiene un gran calado. En ese sentido señaló que su objetivo es dedicar una parcela a la creación, a la cantera, a través de un curso que tendrá lugar el 4 de febrero en el Espacio Joven, esperando que sea dinámico y participativo.

En los mismos términos se expresó la subdirectora de Holiday Inn, Marta Domínguez, mostrando el orgullo de poder participar en una Semana del Corto con gran repercusión internacional.

Adrián Van Loon, miembro internacional del jurado, dio la enhorabuena a la organización y se mostró orgulloso de estar en la presentación de la trigésimo-octava semana, recordando tuvo la ocasión cuando llegó al municipio de disfrutar de la Semana Internacional, hace 25 años. Señaló además que la cultura en San Roque está muy presente en todo el término municipal, habiendo participado en muchas de las apuestas de la delegación, sintiéndose muy satisfecho de poder participar ahora con la Semana del Corto. Finalizó dando las gracias en nombre de “Milla de Plata”, hotel al que además representaba.

El Acto de Clausura y la entrega de los galardones de la Semana del Corto será el sábado 6 de febrero, y las proyecciones se realizarán cada día en el Teatro Juan Luis Galiardo a las 20 horas en una única sesión. Lunes y martes se proyectarán cortos españoles, el miércoles los internacionales y el jueves los cortos andaluces. El Acto de Clausura, con la entrega de Premios y la Proyección de los Cortos Ganadores será el sábado 6 a las 20 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo.

El viernes 5 tendrá lugar una clase magistral y homenaje al director de fotografía Juan Mariné, que disertará bajo el título “la luz en su medida”.Mariné está considerado como una leyenda viva del Cine español, y su charla tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio de los Gobernadores a las 20 horas

Este año 2016 se han inscrito 835 cortometrajes al certamen. La mayoría de los films son de autores nacionales aunque se han recibido películas de países como EEUU, Irán, Israel, Japón, China, Alemania, Argentina, Perú, México, Australia, Portugal, Colombia, Chile, UK, etc... consolidando la participación internacional del certamen.

Tras un largo trabajo de visionado, el comité seleccionador a dictaminado que 57 cortometrajes han sido destacados para formar parte del catálogo de películas que este año concursarán en nuestra Semana del corto.

De los 57 cortometrajes seleccionados se puede destacar que 16 son cortometrajes extranjeros, de países como Francia, EEUU, Bélgica, Suiza, China, Reino Unido, Bielorrusia/Rusia, Irán, Uruguay, y México.

Otros 41 cortometrajes son españoles, de los que 16 cortos son andaluces, y de ellos 7 son de autores Campogibraltareños, uno de ellos sanroqueño.

Estos 57 cortometrajes participantes en la XXXVIII edición optan a once Premios: Premio Cineasta “Esteban Gallego” al mejor cortometraje español consistente en 2.000 € y trofeo; Premio al Mejor Cortometraje Internacional, consistente en 1.000 € y Trofeo; Premio Cepsa Mejor Cortometraje de AnimacioÌ

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN