El tiempo en: Chiclana
Jueves 27/06/2024  

Jerez

Una decena de empresas preparan su salto al extranjero

Firmas intermediarias de comercio, consultoría medioambiental y multisectoriales dan el primer paso para abrir nuevos mercados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Una decena de empresas de Jerez se han formado en internacionalización para dar el salto al mercado extranjero. Para ello, firmas como A Bocaítos (intermediaria de comercio), Olé Olá (complementos de piel), consultoría medioambiental, empresas del sector turístico e incluso un autónomo que comercializa salsa de tomate han participado en las últimas semanas en las sesiones que ha acogido el CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) para asesorarse sobre la apertura de su actividad a mercados exteriores.
Así, en el marco del ‘Itinerario de preinternacionalización para las pymes andaluzas’, la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Andalucía Emprende y Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior), persigue dar a conocer a los emprendedores las posibilidades que tienen sus empresas en el mercado internacional, así como las estrategias y decisiones que deben adoptar para iniciar un proceso de internacionalización de su actividad.
Para alcanzar estos objetivos, cada jornada del itinerario consta de un programa de contenidos formado por un seminario formativo, que imparte un experto en comercio interior y exterior, para que las empresas puedan conocer las principales diferencias entre operar en uno y otro ámbito; la exposición de un ‘caso de éxito’ de una empresa de la zona, cuyo promotor narra sus experiencia en la puesta en marcha y el desarrollo de su negocio hacia el exterior; y la realización de un test inicial de auto-diagnóstico para que las empresas puedan conocer su potencial de internacionalización.
Las empresas que superen el test pasarán a la siguiente fase del itinerario, que se desarrollará entre los meses de enero y febrero de 2016, consistente en reuniones con el personal técnico de Andalucía Emprende y de Extenda, en las que recibirán asesoramiento personalizado para que aprendan a orientar su actividad hacia el mercado exterior y puedan ir avanzando en el proceso de internacionalización.
De igual manera,  las empresas que no superen el test recibirán formación en aquellas materias en las que se haya detectado carencias, hasta que su actividad en el mercado nacional esté lo suficientemente madura y consolidada como para iniciarse en esta aventura internacional.

De Luque, una trayectoria modelo

En el caso del CADE de Jerez, la “empresa de éxito”que expuso su trayectoria para motivar a las pymes asistentes fue De Luque, instalada en el PTA. Se trata de una de las principales fabricantes nacionales de extractos, aromas para bebidas y alimentación, así como otros derivados. Cuenta con su propio departamento de I+D, con el primer laboratorio de I+D del sector auxiliar alimenticio de extractos vegetales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN