El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El PP destaca que 15 de los 20 ayuntamientos en los que gobierna en la provincia tienen superávit

Para Cabello de Alba, \"el impulso de las corporaciones locales para salir de la crisis y remontar la mejoría económica está siendo fundamental, y está enmarcado en la línea del Gobierno de España de reformas para la racionalización del gasto y la creación de oportunidades\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente del Consejo de Alcaldes del Partido Popular de Córdoba, Federico Cabello de Alba, ha manifestado este martes que los ayuntamientos están "ayudando a sacar a España de la crisis", al tiempo que ha valorado el esfuerzo de las entidades locales para "conseguir la recuperación economía en el país y buscar la senda del crecimiento", y como ejemplo ha destacado que en la provincia de Córdoba, de los 20 ayuntamientos gobernados por el PP, 15 tienen superávit en sus cuentas y situación de equilibrio presupuestario.

   Para Cabello de Alba, "el impulso de las corporaciones locales para salir de la crisis y remontar la mejoría económica está siendo fundamental, y está enmarcado en la línea del Gobierno de España de reformas para la racionalización del gasto y la creación de oportunidades".

   Según ha señalado en una nota, "los alcaldes, afrontando muchos avatares y haciendo grandes esfuerzos día a día, están consiguiendo cumplir con los criterios de estabilidad, reduciendo el déficit de sus cuentas públicas y alcanzando el superávit en muchos casos, de manera que en estos momentos la Administración Local es la única que en su conjunto ha abandonado los números rojos".

   Así, el presidente del Consejo de Alcaldes del PP cordobés ha indicado que "las corporaciones locales han hecho los deberes durante el pasado año para encarar 2014, el año de la recuperación y un buen momento para la colaboración institucional". De hecho, agrega, "más de 500 ayuntamientos de los 772 que tiene Andalucía ya tienen superávit, facilitando así la salida de la crisis. Esto quiere decir que los ayuntamientos tienen más capacidad para dar respuesta inmediata a las necesidades de los vecinos", dice Cabello de Alba.

   Entretanto, defiende que "la forma de gestionar los recursos públicos por parte de los alcaldes del Partido Popular en Córdoba es un ejemplo de pulcritud, transparencia y buen hacer, y existen ejemplos de ello, de ayuntamientos que se encontraban en una situación de emergencia, al borde del colapso financiero, y que a día de hoy y gracias a la gestión de gobiernos locales del PP han conseguido superar esta difícil situación".

   Y este hecho, añade, "se está dando a pesar del castigo constante al que la Junta de Andalucía somete a las entidades locales". Y es que, "los ayuntamientos están asumiendo múltiples funciones y servicios de administración autonómica sin contar con una financiación suficiente para poder llevarlos a cabo, y lo que es más grave soportando una deuda ingente de la Junta de Andalucía que agobia, asfixia y limita la gestión de estos ayuntamientos", dice Federico Cabello de Alba, quien recuerda que "solo con los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular en la provincia de Córdoba esa deuda se eleva a más de 20 millones de euros a día de hoy".

   A esto une "el importante recorte que el gobierno de PSOE e IU en la Junta han llevado a cabo en el pago de la Patrica (la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma), que en los dos últimos presupuestos ha hurtado 18 millones de euros a los ayuntamientos cordobeses". Además de "la falta de ejecución del Plan de Cooperación Municipal, que ha descendido un 35% en los últimos años", subraya.

REFORMA LOCAL

   En el mismo sentido, Federico Cabello de Alba ha manifestado también que "la gran reforma de la Administración es la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que supone que no se gasta más de lo que se ingresa. Una máxima que debería ser de obligado cumplimiento en todas las administraciones, pero que en la Junta de Andalucía todavía no han entendido", afirma.

   Cabello de Alba ha señalado que la reforma local es "una ley ambiciosa e innovadora" y se ha aprobado con la participación de todos los sectores involucrados. "Se trata de una Ley necesaria para garantizar y asegurar el correcto funcionamiento de la Administración Local. Igualmente, garantiza a los ciudadanos la percepción de unos servicios públicos sostenibles y de calidad con independencia de su residencia", ha aseverado.

   Al respecto, argumenta que el objetivo de la reforma es "mejorar el funcionamiento de las administraciones para hacer la vida más cómoda a los ciudadanos, y por ello esta reforma llega en un momento en que los ciudadanos piden más y mejores servicios, sin aumentar la carga en sus bolsillos. Se trata de hacer más con menos y hacerlo mejor, como una estrategia permanente para tener una administración dinámica, efectiva y moderna", indica Cabello de Alba.

   Para el alcalde popular de Montilla, "el Gobierno del PP una vez más arregla con la reforma de las administraciones los excesos del pasado socialista, ya que el PSOE no tomó medidas para equilibrar la administración y evitar los problemas que hasta ahora presentaba. Se dedicó a elevar el gasto público sin medida y sin control. De hecho, entre 2007 y 2011 el gasto público subió del 39% al 45% del PIB".

   En definitiva, Cabello de Alba ha destacado el esfuerzo de los ayuntamientos participando "muy activamente" en el proceso de la reforma con grandes proyectos de racionalización, y "buscando además que las pymes y los emprendedores sean los grandes beneficiados de la reforma como motores de generación de empleo y riqueza".

   Y es que, a su juicio, "el Gobierno de Mariano Rajoy es el más municipalista de la historia de la democracia de nuestro país, y esta ley establece una comunicación bilateral entre el Gobierno de España y los municipios, siempre por el bien de los ciudadanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN