El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El SAS lleva más de un año sin publicar las listas de espera para operaciones, pruebas y consultas

Los sindicatos creen que esta “falta de transparencia” puede estar motivada por el “afán” de Salud de “tapar” el incumplimiento de los plazos mínimos fijados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una operación -

Hace un año que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no publica sus listas de espera. Los sindicatos sospechan que esta “falta de transparencia” puede estar motivada por el afan de la Consejería de “tapar” el incumplimiento de los plazos máximos fijados por la Administración para operaciones, pruebas diagnósticas o consultas.

El responsable provincial de Sanidad de FSP-UGT Cádiz, Guillermo López, aseguró a VIVA CÁDIZ que aunque no tienen datos oficiales sobre las listas, sí es verdad que la sustitución de personal “es mínima” y que cada verano se dejan cerrados más servicios, “lo que conlleva una merma de la calidad asistencial y, por lo tanto, más listas de espera; estamos seguros de ello”.

En lo referente a la contratación para los meses de verano, López aseguró que con ésta sólo se cubre el 40% de las sustituciones y encima al 75% de la jornada. Por todo esto, no es descabellado pensar que las listas de espera hayan aumentado de manera sustancial.

La delegada de Satse en el Puerta del Mar, Margarita Montañés, coincidió con UGT en que lo más probable es que se esté incumpliendo el Decreto de Garantía, que fija los topes de espera en 30 días (pruebas diagnósticas), 60 (primera consulta con el especialista), 120 y 180 (operaciones).

“Este año se han jubilado muchos compañeros en este hospital, y esos puestos no se están cubriendo, como tampoco se cubren las bajas temporales ni los permisos sin sueldo”, apuntó Montañés quien aseguró además que la Enfermería está protestando un día sí y otro también porque hay dos enfermeros donde tendría que haber cuatro como mínimo. En este sentido, la delegada de Satse señaló que este verano no se cubrirá ni la cuarta parte de la plantilla de Urgencias. “Eso por no hablar del atasco que se produce en determinados servicios como el de hemodinámica por la falta de celadores”.

Este periódico ha podido saber que la Unidad de Cuidados Intensivos lleva varios días sin supervisor después de que el profesional que ejercía el cargo en funciones presentase su dimitisión. Al parecer, el descontrol es tal, que los médicos tuvieron que hacer las camas el martes por la falta de personal y aún no está el cuadrante de las vacaciones.

La consejera de Salud ya ha expresado que la publicación de la lista de espera está pendiente de que el Ministerio haga lo propio, ya que siempre se han simultaneado ambas publicaciones. El Ministerio aún no las ha publicado, de manera que la consejera ya ha manifestado que de no hacerlo, la Junta lo hará por su parte. Lo que no se sabe es cuánto esperará para publicar los datos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN