El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El Ayuntamiento recibe 8.000 euros para el Plan Local de Acción en Salud

Tiene por objetivo fomentar en Chiclana de la Frontera medidas de prevención, protección y promoción de la salud.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha anunciado que la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida, órgano perteneciente a la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, le ha concedido una subvención por importe de 8.000 euros para impulsar en la localidad el Plan Local de Acción en Salud (PLAS).

Este proyecto tiene por objetivo que tanto el Consistorio como la Junta de Andalucía trabajen conjuntamente para llevar a cabo medidas de prevención, protección y promoción de la salud en el ámbito local. La edil de Salud, Ana María Bertón, ha señalado que “para lograr estas metas, estamos estableciendo estrategias de trabajo eficaz y de mayor conexión con la ciudad, las cuales sean capaces de implicar a todos los sectores relacionados con este asunto”.

Al respecto, Bertón ha puesto especial énfasis en “el marcado compromiso social que tiene este equipo de gobierno con la ciudadanía chiclanera, el cual colabora activamente con otras administraciones públicas para beneficiar a la sociedad chiclanera, en este caso a través del aumento de los índices de salud pública, un asunto que nos preocupa a todos”.

El inicio de la cooperación entre las citadas entidades en materia de salud se remonta al pasado mes de mayo, cuando se firmó un convenio de colaboración por el cual el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera se acogió al III Plan Andaluz de Salud, que cuenta entre sus líneas prioritarias, con la redacción de un estudio que determine los índices de salud pública en los municipios andaluces.


Este espíritu de fomento de la sanidad pública se está cristalizando a través de la elaboración de un documento de ánalisis exhaustivo de la situación local en esta materia, teniendo en cuenta la realidad del municipio con el objetivo de identificar carencias, oportunidades, aspectos de mejora y aprovechamiento de recursos que puedan generar un aumento de la efectividad sanitaria en Chiclana de la Frontera.

De la misma manera, se ha constituido una comisión mixta de seguimiento compuesta de manera paritaria por miembros de la Delegación Provincial en Cádiz de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, así como de técnicos del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. Está previsto que se reúnan de manera ordinaria dos veces al año y de manera extraordinaria cuantas veces se requiera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN