El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Un miembro de Ecologistas declara como imputado por la ocupación de Valcárcel

El imputado asegura que no ha usurpado "nada", ya que no hizo de Valcárcel su vivienda. "Duermo cada noche en mi piso de alquiler en el que vivo desde hace varios años y participé en el Centro Social de Valcárcel Recuperado ayudando desde Ecologistas en Acción a la realización de actividades como el

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n

Un miembro de Ecologistas en Acción, Jorge Sáez, ha declarado en la mañana de este martes en el Juzgado de Instrucción número uno de Cádiz como imputado por la usurpación del Bien de Interés Cultural (BIC) Hospicio de Valcárcel.

En su declaración judicial, este integrante de la organización conservacionista ha asegurado que no ha usurpado "nada", ya que no hizo de Valcárcel su vivienda. "Duermo cada noche en mi piso de alquiler en el que vivo desde hace varios años y participé en el Centro Social de Valcárcel Recuperado ayudando desde Ecologistas en Acción a la realización de actividades como el proyecto de recuperación del Aula del Mar de Cádiz", ha indicado el ecologista.

Ecologistas en Acción, a través de un comunicado, ha subrayado que este colectivo "no tiene nada que ocultar" con respecto a su actividad en Valcárcel y ha lamentado que mientras las personas de los colectivos ambientales y sociales de Cádiz "están siendo perseguidos judicialmente", la Diputación Provincial "oculta datos públicos" referentes a la privatización del edificio Valcárcel, "patrimonio de todos los gaditanos y catalogado como Bien de Interés Cultural".

Así, califican esta actitud de la Diputación como "antidemocrática" e informan de la denuncia que han presentado esta semana ante el Defensor del Pueblo Andaluz por este motivo.

Ecologistas en Acción quiere transmitir que "todas las personas del colectivo" han "colaborado" con el Centro Social de Valcárcel Recuperado "en representación del colectivo, no como parte de la asamblea popular"; recordando que Ecologistas en Acción participó en diversas iniciativas dentro del Centro Social, destacando entre ellas el Aula del Mar de Cádiz y la Semana de Acceso al Mar "donde se produjo un encuentro de más de 60 pescadores artesanales de toda la costa española".

La organización aboga por la "transparencia democrática", así como por unos planes generales urbanísticos "que favorezcan en la práctica el desarrollo económico y social" y que los bienes de la Administración, "o sea de todos", sirvan "realmente" para el interés general de los ciudadanos. En este sentido, recuerdan que el edificio Valcárcel "tiene una historia notable como hospicio, hospital y colegio, aportando a Cádiz salud, cultura y educación"; mientras que en la actualidad "se encuentra sin uso y en una situación estancada desde el 2003 que parece no tener salida".

Asimismo, explican que el colectivo Valcárcel Recuperado "limpió y restauró el edificio, abrió sus puertas otra vez para el disfrute de todos los ciudadanos y prestó servicios sociales y culturales altruistamente a la sociedad"; aunque desde los poderes públicos "las movilizaciones sociales se criminalizan y las personas que las integran son procesadas como delincuentes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN