El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El consejero de Educación visitó las obras del colegio

Francisco Álvarez de la Chica constató la buena marcha de la ejecución a pie de obra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
 La Consejería de Educación invierte un total de 2,99 millones de euros en el nuevo colegio Ángel López Salazar de Baeza que sustituirá las instalaciones actuales del centro público. El titular de Educación, Francisco Álvarez de la Chica ha visitado las obras de modernización y mejora que están desarrollando en el colegio de Infantil y Primaria.

el centro
El colegio se está construyendo sobre una parcela de 8.436 metros cuadrados y ocupará una superficie de más de 3.500 metros. El área docente estará integrada por 6 aulas de Educación Infantil con sus respectivos aseos y aulas exteriores, 12 aulas polivalentes de Educación Primaria, 4 aulas de pequeños grupos, aula de informática, salón de usos múltiples, biblioteca, sala de recursos y gimnasio con vestuarios. En la zona administrativa se ubicarán los despachos de la dirección, jefatura de estudios, secretaría y salas para el profesorado y la asociación de madres y padres de alumnos. El centro se completará con porche, zona de juegos y pista polideportiva. Las nuevas instalaciones tendrán capacidad para 450 puestos escolares.
El colegio 'Ángel López Salazar' oferta enseñanzas bilingües español-inglés. Este curso están matriculados en el centro un total de 402 alumnos de entre 3 y 12 años de edad, atendidos por una plantilla de 30 maestros.
La red pública de centros educativos de Baeza está integrada por la Escuela Infantil 'Leocadio Marín', los colegios de infantil y Primaria 'Ángel López Salazar', 'Antonio Machado' y 'San Juan de la Cruz'; los institutos de secundaria 'Andrés de Vandelcira' y 'Santísima Trinidad'; y el colegio público rural La Laguna. Además, funcionan el Conservatorio elemental de Música 'Bartolomé Ramos de Pareja', la Escuela de Arte 'Gaspar Becerra', la sección de Educación Permanente 'La Loma' y las escuelas municipal y pública de Danza.
Álvarez de la Chica quiso comprobar la marcha de la obra y manifestó a pie de obra que desde la consejería se espera que los maestros y maestras se sientan satisfechos con esta ejecución. Destacaba que el centro ofrecerá los servicios de alta calidad que tienen la mayoría de los centros, pero desde una eficiencia energética que no tienen los más antiguos; unas instalaciones deportivas modélicas, un comedor, instalaciones complementarias y tecnológicas de primer nivel, ya que cada aula tendrá su conexión para pizarra digital o conexión a internet, es decir, un colegio del siglo XXI.

servicio público
El futuro de la educación en Andalucía y en España, señaló en consejero, es aquel en que los ciudadanos accedan en igualdad de oportunidades a algo esencial, y es que un niño, nazca en las condiciones que nazca, pueda llegar lo más lejos que sus propias condiciones le permitan y que eso no esté marcado por la renta que tengan sus padres ni el dinero que guarden en una caja de ahorros. "Eso significa que el único servicio que garantiza esa igualdad de oportunidades es la enseñanza pública, que es la que llega a cada rincón".
Y es que, en Andalucía, de los 771 municipios, sólo en 51 hay enseñanza concertada, y la pública es aquella en la que no se pregunta cuánto cuesta abrir un colegio, esté donde esté, ni cuántos maestros se necesitan. “Por ello hay que tener más recursos públicos, becas y apoyo a las familias. Hemos dado pasos importantes, y estamos haciendo una firme apuesta para ayudar a los profesores, una comunidad muy importante, porque educar hoy es más difícil que nunca”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN