El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Rota

Baeza y Úbeda se promocionan como ciudades de congresos

Una nueva imagen conjunta proyectará a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
 Afianzar a las ciudades jiennenses Patrimonio de la Humanidad en un sector profesional, de negocios, que demanda de Úbeda y Baeza aunar el rico patrimonio monumental con servicios modernos y de calidad para la celebración de eventos y congresos. Esta es la apuesta que ambas ciudades han presentado en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2012, con dos nuevas herramientas destinadas a reforzar su proyección en el mercado internacional: el nuevo catálogo ‘Úbeda.Baeza, Ciudades de Congresos’ y un nuevo spot publicitario destinado a los profesionales del sector.
Apuesta que ha quedado patente en la presentación en Fitur, a cargo de las concejales de Turismo de ambos ayuntamientos, Beatriz Martín y Josefa Olmedilla, el alcalde de Úbeda, José Robles; el presidente de Tubba, Bartolomé González, la diputada provincial de Turismo, Ángeles Férriz y la delegada del Gobierno en Jaén de la Junta de Andalucía, Purificación Gálvez. Un proyecto financiado a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible ‘Úbeda y Baeza. Museo abierto del Renacimiento’, un instrumento de desarrollo turístico impulsado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

catálogo
El catálogo ‘Úbeda-Baeza, Ciudades de Congresos’ es un documento de trabajo destinado a los profesionales del sector que, a lo largo de sus ochenta páginas, sirve de base para difundir, posicionar y promocionar en canales específicos de este segmento turístico a ambas ciudades. “Nos permitirá presentar nuestra oferta con criterios técnicos, con toda la información necesaria para ofrecer nuestras ciudades como candidatas para la celebración de congresos y eventos e informar sobre todos los recursos con los que contamos”, ha afirmado el alcalde de Úbeda, José Robles.
Para ello, “es imprescindible integrarnos en los canales digitales e internet con un nuevo spot”, aseguró en la presentación la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Baeza, Beatriz Martín, “con un producto de altísima calidad, en dos idiomas, que engloba la gran oferta cultural, monumental, de ocio y servicios que Úbeda y Baeza ofrecen al visitante y el profesional en la organización de eventos y congresos”.
“Un sector al que nos dirigimos que está en auge y que nos va a permitir diversificar la oferta que presentamos bajo el marchamo de calidad que nos otorgó la Unesco en 2003”, ha subrayado Robles.
Consiguiendo así que el turista de ambas ciudades, que hasta ahora tiene una estancia media de dos días, “amplíe su visita a Úbeda y Baeza con un motivo más que nuestro rico legado histórico”.
Herramientas que, explicó Beatriz Martín, “introduciremos en los canales específicos profesionales como escaparate de nuestras ciudades a través de un soporte imprescindible con el que hasta ahora no contábamos”. Una forma, agrega, de “armonizar la imagen real de ambas ciudades a través de todos sus canales de difusión”.
Para ello, el catálogo “Úbeda-Baeza, Ciudades de Congresos” servirá de carta de presentación con más de quinientos ejemplares en papel y mil soportes informáticos. El nuevo spot formará parte de todas las campañas promocionales conjuntas de ambos ayuntamientos y se introducirá en los portales municipales, canales audiovisuales y formará parte de la imagen proyectada en las redes sociales e internet.

nueva marca conjunta
Las dos ciudades jiennenses Patrimonio de la Humanidad se presentan así a partir de hoy con una marca única: la nueva logomarca ‘Úbeda-Baeza’. En sus versiones en español y en inglés (Úbeda-Baeza, visit, go, experience) definirá y representará a ambas ciudades creando una imagen fuerte, sólida y duradera para acoger al importante sector del turismo de congresos.
Una nueva imagen que formará parte del material promocional y de las acciones conjuntas que ambas ciudades desarrollen y que ha nacido de un largo proceso para la construcción del logotipo, con la creación de sus distintos usos y normas, colores corporativos y tipografías. Así, los colores que a partir de ahora identificarán a Úbeda y Baeza a través de esta nueva marca serán el rojo, el blanco y el dorado e incorporando el sello de ‘Patrimonio de la Humanidad’.
“Un mensaje muy dinámico, orientado a los mercados nacional e internacional y muy adecuado para la utilización universal en la celebración de ferias, congresos y reuniones, así como totalmente acorde al lenguaje de Internet”, concluyó Martín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN