El tiempo en: Chiclana
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El espíritu de la Navidad se apodera de las calles de Cádiz

La capital gaditana ya respira Navidad. Después de la inauguración del alumbrado, es el turno para el Belén Municipal instalado en la Iglesia de San Juan de Dios. Al itinerario de los 28 nacimientos que hay por la ciudad de entidades y particulares, hay que añadir los actos que se irán sucediendo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La novedosa iluminación de estas navidades es tamién motivo de distracción de los pequeños. -
Ahora sí que sí. A falta solamente de poco más de diez días para la celebración de la Navidad, ya sí se respira de verdad Navidad por las calles. La gente, los niños, los comercios exornados, la iluminación de la ciudad, los nacimientos... Todo lo que nos rodea no deja otra alternativa y a veces sin quererlo te ves inmerso en esta fiesta entrañable para unos y de puro negocio para otro.

Pero los que verdaderamente la viven con ilusión, y no sólo la viven, sino que además esperan su llegada contando los días en el calendario, son los pequeños de la casa. Para ellos supone una mezcla de cosas y situaciones por la que sitúan estos días entre sus preferidos del año. Será por los regalos, las vacaciones escolares, ver reunida a su familia, el ambiente que se vive en la calle y las atracciones y festivales que se preparan para ellos en estos días.

Y son ellos los primeros que también animan y convencen a sus padres y abuelos a visitar cada uno de los belenes que se van encontrando por la calle, que ya se han sumado al alumbrado extraordinario de Navidad o a la pista de hielo instalada por Cádiz Centro en la plaza San Antonio, para terminar de crear el ambiente navideño. Así que pueden prepararse porque este año hay nada menos que 28 nacimientos. Concretamente hay 15 de entidades y ocho de particulares que se han presentado al Concurso de Nacimientos 2010 organizado por la delegación municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, además de otros cinco que no participan en el concurso.

Horario de visita
Todos permanecerán en exposición hasta el próximo 4 de enero, siendo los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, decisión de cada uno de los propietarios la decisión de habilitarlo o no para ser visitado. El horario en cambio, es muy variable, dependiendo de días festivos y laborables, además de que algunos permenecen cerrados mañana o tarde. La inmensa mayoría de los nacimientos ya llevan varios días siendo visitados por multitud de gaditanos, siendo el último en incorporarse a esta guía el belén municipal. Concretamente fue en la tarde ayer en la Iglesia de San Juan de Dios, a las 19.30 horas, cuando fue inaugurado el nacimiento del Ayuntamiento gaditano.

Pero no todo queda dicho con nacimientos, luces, pista de hielo y compras. Aún queda algo inseparable de estas fiestas que no verá la luz hasta el miércoles 15. ¿Alguien conoce una Navidad sin villancicos? Posiblemente nadie, y la capital gaditana no sólo escuchará los que se canten en cada hogar en Nochebuena o en las muchas zambombás que asociaciones, peñas y cofradías preparan, en la mayoría de los casos con carácter benéfico. Así, durante la inauguración de la Feria del Comercio en la plaza San Antonio, el miércoles a partir de las 19.30 horas, una pastoral ambientará el centro de Cádiz con sus villancicos. Este será el primero de una serie de actos que se desarrollarán hasta el 5 de enero. El siguiente será el jueves 16, cuando el Palacio de Congresos acoga la ya tradicional Gala de la Ilusión, que se desarrollará a partir de las 09.00 horas.

Uno de los actos que a lo largo de los días más seguimiento tendrá será las actuaciones de pastorales en la Plaza del Palillero, ya que al estar en el centro neurálgico de la ciudad hará que muchos paseantes se acerquen hasta el escenario al menos unos minutos. Y es que estas actuaciones se prolongarán desde el día 20 hasta el 29, dando comienzo a las 19.30 horas y con algo menos de una hora de duración cada día.

Reyes Magos
Y como no, si hay algo que a los más pequeños les entusiasme por encima de todo en estas fiestas, eso son los Reyes Magos. Sus altezas reales, acompañados de la Estrella de Oriente y el Cartero Real, tomarán su corona el próximo sábado de manos de los que la portaron el año anterior, en un acto que se desarrollará a las 20.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Desde ese día no pararán de preparar los sueños de los niños gaditanos y para ello el Cartero Real estará en la Plaza del Palillero del 2 al 4 de enero desde las 18.00 hasta las 22.00 horas, para recoger los deseos de los pequeños y hacérselos llegar a los Reyes Magos de Oriente. Estos tendrán el 5 de enero su día grande, que comenzará bien temprano visitando distintos centros de la capital gaditana, hasta pasadas las 14.00 horas. En ese momento tomarán un descanso ara almorzar y reponer fuerzas para la Gran Cabalgata que se prolongará desde las 17.30 hasta las 20.30 horas. Su trabajo concluirá con la recepción en el Ayuntamiento y la Adoración al Niño Jesús que tendrá lugar a las 22.00 horas en la Iglesia Santo Domingo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN