El tiempo en: Chiclana
Lunes 10/06/2024  

sociedad

Los camioneros retenidos en Sierra Leona "apenas tienen para comer"

Trasladados al pueblo de Alberic, ha relatado, el año pasado el empresario Jaime Aznar Santamans, dueño de la empresa Aznar Quarring Logistic, le ofreció a su padre trabajar en Sierra Leona "para tres meses con contrato firmado desde Valencia"

Publicidad Ai Publicidad Ai

a hija del camionero de Santurtzi (Vizcaya) que lleva nueve meses retenido en Sierra Leona junto a otros cinco compañeros, sin sus pasaportes y sin los camiones que compraron para poder trabajar en el país africano, ha asegurado que su situación es "muy precaria" porque "apenas tienen para comer".

   Sheila Huerta, hija del camionero vizcaíno Luis María Huerta, ha explicado a Europa Press, que la historia de su padre, que ha vivido toda la vida en Santurtzi con su familia, "se tuerce con la crisis", que obligó a sus padres y sus hermanos a emigrar a Valencia, porque la situación en el País Vasco "no se presentaba muy bien".

   Trasladados al pueblo de Alberic, ha relatado, el año pasado el empresario Jaime Aznar Santamans, dueño de la empresa Aznar Quarring Logistic, le ofreció a su padre trabajar en Sierra Leona "para tres meses con contrato firmado desde Valencia".

   Su padre, ha rememorado Sheila, "no se lo pensó dos veces, porque su ilusión era llevar hacia delante a su familia y veía que era la única salida". "Hipotecó la casa para poder comprar unos camiones, compró tres camiones y el día 19 de enero se fueron en avión hacia Sierra Leona, aunque uno de los camiones se rompió en el mismo puerto de Valencia", ha indicado. 

   Sheila ha indicado que Luis María Huerta y sus compañeros llegaron a trabajar durante dos meses en el país africano, pero "no recibieron ningún dinero del trabajo" porque "el señor Aznar les dejó tirados".

   "Una vez llegados a Sierra Leona, se desatendió de todo. Se volvió a Valencia y les dejó tirados", ha criticado Sheila, quien ha precisado que, en ese punto, los camioneros españoles "se pusieron en contacto con el socio de Aznar en Sierra Leona, Abudabi, dueño de la mina para la que iban a trabajar, y les dio trabajo". "Pero Aznar se enteró y les denunció. Les pararon los camiones y desde entonces no han podido seguir trabajando", ha denunciado

   "Por si fuera poco -ha añadido Sheila-, al llegar a Sierra Leona los camioneros se encontraron con que los vehículos pesados estaban sin visados, "por lo que para poder resolver el problema cada una de las seis familias mandaron 450 euros cada una para pagar".

   Sheila ha explicado que "el empresario africano les propuso entregar los pasaportes para agilizar el proceso de papeleo", pero "se quedó con los pasaportes, y hoy en día sigue teniendo los pasaportes y no sabemos dónde están".

   Los camioneros, algunos de los cuales hipotecaron sus viviendas para adquirir los vehículos, han denunciado a la empresa valenciana que les contrató, que les ha dejado "tirados".

SITUACIÓN "MUY PRECARIA"

   La hija de Huerta ha insistido en que la situación de los camioneros es "muy precaria" porque apenas tienen "para comer".  "Hacen una comida al día. Mi padre ha cogido ya tres malarias. Se les están acabando los medicamentos y poco se les puede ayudar, porque ellos iban a Sierra Leona a ayudar a sus familias y tampoco aquí tenemos muchos recursos para ayudarles. En lo poco que les podemos ayudar, se les manda", ha agregado.

   Luis María Huerta y sus compañeros, dos de León, uno de Asturias y otros dos de Valencia, "no tienen dinero ni medios para volver a España, aunque la embajada de España en Costa de Marfil les ha propuesto volver, pero ellos no quieren volver", sino "conseguir los pasaportes y recuperar lo que tienen, que son los camiones", ha dicho Sheila.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN