El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El PSOE recupera su feudo electoral en Sevilla

Los socialistas conquistan de nuevo la provincia y la ciudad, desbancando al PP, que se queda como cuarta fuerza superada por Cs y UP

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El PSOE consigue cinco diputados, uno más que en 2016, el PP se desploma y pasa de cuatro a dos, rebasado por Cs y UP, con dos, y Vox irrumpe con uno
  • Los populares han perdido 140.000 votos y en algunas poblaciones, es ahora quinta fuerza política
  • En Sevilla capital, el PSOE gana en ocho distritos. El PP pierde Triana y Vox le arrebata 50.000 votos

El PSOE ha vuelto a recuperar su feudo socialista en Sevilla y lo ha hecho tanto en la provincia como en la ciudad, desbancando al PP, que se queda como cuarta fuerza en una plaza que había conseguido arrebatar a los socialistas en los últimos comicios de junio de 2016. Y quienes ganan posiciones a costa de los populares son Ciudadanos y Vox. Éste irrumpe con fuerza en todas las localidades de la provincia y logra un diputado en el Congreso. Unidas Podemos, aún bajando de tres a dos diputados, mantiene el tipo como tercera fuerza política.  

Los socialistas han ganado en la provincia de Sevilla con casi el 38% de los votos (412.000), apenas a cuatro puntos con respecto a los últimos comicios de 2016, pero el PP se ha hundido con casi la mitad de los votos: del 29% de 2016 ha pasado a un 14,5%, lo que ha dado alas tanto a Ciudadanos, que ha pasado de un 13,3% a un 16,6% y, sobre todo, a Vox, que de apenas tener un 0,21%, ha superado los 134.000 votos: más de un 12% del electorado. Incluso en Marinaleda ha cosechado votos. Unidas Podemos ha pasado del 20,78% al 16%, lo que le ha valido la pérdida de un diputado.

Así, el PSOE ha logrado cinco diputados, mientras que han sido dos los que han conseguido Cs, Unidas Podemos y PP, en ese orden; por su parte Vox ha conseguido un escaño y se ha quedado a apenas 25.000 votos de empatar con los populares.

El PP, sin senador, que lo gana Cs

La pérdida del PP no es sólo en el Congreso. Pierde su senador a favor de Ciudadanos y el PSOE consigue mantener sus tres representantes.

El PSOE ha vuelto a recuperar muchas de las plazas que en las últimas elecciones generales perdió en favor del PP, como por ejemplo Écija, donde los populares pasan a ser incluso la quinta fuerza.

En feudos socialistas tradicionales como Dos Hermanas, el PSOE no pierde fuelle, aglutina el 35,51% de los votos, más que el 31,45% de 2016. Cs se posiciona como segunda fuerza y sigue subiendo con respecto a 2016, al obtener 18,79% de los votos, mientras el PP se desploma perdiendo 14 puntos con respecto a las generales de 2016.

En Bormujos, San Juan de Aznalfarache y Mairena del Aljarafe gana el PSOE con holgura mientras Vox gana al PP. Y en Tomares, José Luis Sanz se ha quedado sin ser senador además de cosechar una aparatosa derrota: del 41,5% de los votos al 22,93%.

En Espartinas, feudo del PP desde hace décadas, el PSOE gana las elecciones, con el 23,66% de los votos frente a los 18,94% de las últimas generales. La segunda fuerza es Cs pero Vox irrumpe con un 20,39% de los votos, lo que la hace la tercera fuerza, a tan sólo unas décimas de Cs (20,53%). El PP se diluye, pasando del 40% de votos en 2016 al 18,79% en estas generales.

En Marinaleda gana de nuevo Unidas Podemos con el 60,75% de los votos aunque cayendo del 70,23%. De esa caída se ha beneficiado el PSOE, que ha registrado el 21,85% frente al 15,21% de 2016. Mientras, en Coripe, puesto en el mapa gracias a la quema del Judas de Puigdemont, el PSOE es la primera fuerza política, aunque Vox se sitúa como cuarta. Unidas Podemos allí es la quinta fuerza con tan sólo un 6,09% de los votos.

En El Palmar, que se estrenaba como pueblo tras dejar de ser ELA, ha sido arrolladora la victoria del PSOE, con un 68,79% de los votos.

El PP pierde Triana y más

Con respecto a la capital, el PSOE gana en ocho de los once distritos y le arrebata al PP algunos muy significativos como Triana y Sur, ganando además en Bellavista, Cerro Amate, Este-Alcosa-Torreblanca, Macarena, Macarena Norte,San Pablo-Santa Justa.

Con unos 20.000 votos más, el PSOE se consolida como principal fuerza pero el PP  sufre una sangría: del 34% al 17,6%, en beneficio sobre todo Vox, 50.000 votos que además consigue en casi todos los distritos rondando el 10%: Este-Alcosa-Torreblanca (11,2%), Macarena (10,2%), San Pablo (12,2%) y Sur, donde alcanza el 14,59%.

El PP mantiene todavía Casco Antiguo, Los Remedios y Nervión, mientras Cs se consolida como la tercera fuerza con tres puntos más que en las últimas generales.

Unidas Podemos pierde algo más de tres puntos pero se mantiene como cuarta fuerza política, pero entre ellos y los populares apenas hay cinco mil votos de diferencia frente a los 50.000 que los separaban en la última cita electoral de 2016.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN