El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento replica a Espadas que este año destina 3,5 millones a ayudas sociales a los desfavorecidos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, Dolores De Pablo-Blanco, ha defendido frente al PSOE que durante este año 2014 se ha incrementado a más de 3,5 millones de euros la dotación presupuestarias prevista para la atención a los colectivos vulnerables mediante ayudas complementarias a la intervención social, "por lo que el PSOE llega tarde y mal" en su propuesta para combatir la "pobreza energética".

   Así, De Pablo-Blanco ha detallado que "para atender adecuadamente las necesidades que presentan las personas que diariamente acuden a los Centros de Servicios Sociales solicitando apoyo, el presupuesto para este año en estas ayudas sociales se había elevado este año a 2.343.723 euros que, junto con las ayudas de urgencia y emergencia social, por importe de 1.293.472 euros suman un importe total de 3.637.195,66 euros de ayudas para la cobertura de necesidades básicas de las personas que acuden a los Centros de Servicios Sociales, además de las que se conceden a las familias para la atención específica de los menores. Se trata de ayudas que se conceden, de oficio, por los profesionales de los servicios sociales, en el marco de la intervención social".

   "Este incremento ha sido posible gracias al plan especial de apoyo social dotado con siete millones de euros que desde el año pasado se viene incrementando al presupuesto de asuntos sociales, por lo que, como puede comprobar el Señor Espadas venimos trabajando con las familias desde hace mucho tiempo, a las que ofrecemos todo tipo de recursos además de sufragar recibos de agua, luz y gas, entre otras cosas", ha señalado De Pablo-Blanco, que ha añadido que "el portavoz del PSOE debía de informarse antes de ofrecer planes, puesto que este Ayuntamiento viene haciéndolo desde hace más de dos años".

   Además, "si tan preocupado está el PSOE por los servicios sociales y atención a las familias, debería pedirle a la Junta de Andalucía que incremente la cantidad que destina para este tipo de ayudas, dentro de su programa para ayudas para suministros mínimos vitales y emergencia social, puesto que solo nos asigna 52.000 euros al año,  la misma cantidad que destina a otras capitales con menos habitantes como Córdoba. Para todas las capitales de provincia de Andalucía destina 300.000 euros", ha detallado la delegada de Familia y Asuntos Sociales, que ha reiterado que "esa cantidad para todo un año parece irrisoria".

   Por otro lado, hay que recordar que Emasesa trabaja con los servicios sociales de todos los ayuntamientos de los municipios de su área de actuación, no sólo Sevilla capital, para garantizar el suministro de agua potable y saneamiento a todas las personas con dificultades. La empresa metropolitana de aguas ya se viene trabajando con el bono social para los más desfavorecidos. Para atender estas demandas de las personas con dificultades para hacer frente a los pagos habituales de la factura del agua se han reforzado los servicios de atención, incluyendo una atención personalizada, estudiándose las situaciones particulares y ofreciendo soluciones que permitan dar una respuesta, llegando en la mayoría de los casos a soluciones satisfactorias.

   El bono social, fondo dotado con 450.000 euros para el ámbito de los municipios donde Emasesa presta servicio, permite financiar hasta 4 facturas consecutivas de consumo de agua en un plazo máximo de 10 años, con el único requisito de contar con acreditación de situación o consideración de familias desfavorecidas para suministro individual, o tener esta consideración el 50% de las familias en caso de suministro comunitario. Emasesa garantiza el suministro de agua potable y el saneamiento a todos los ciudadanos de su área de actuación, muy por encima de los parámetros de calidad y cantidad que establece la OMS. El abastecimiento está regulado por la Junta de Andalucía, a través del Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua (decreto 120/91), por tanto es ahí donde habría que establecer las condiciones necesarias para ese acceso al agua al que el PSOE se refiere; esto implicaría no solo a Emasesa, sino a todas las empresas de agua que operan en Andalucía.

   "Es incomprensible que el portavoz del PSOE haga propuestas de este tipo cuando, como ustedes pueden ver, ya se viene realizando y, sobre todo,  cuando en septiembre de 2011, nada más llegar al Gobierno, se realiza una compleja modificación de créditos gracias a la cual fue posible para las distintas áreas de gobierno terminar, dentro de las dificultades económicas, el ejercicio 2011 sin merma de los servicios prestados a la ciudadanía. Además con esta misma modificación se pudo hacer frente al pago de deudas en su mayor parte de los años 2009 y 2010, por valor de casi 5 millones de euros, lo que evitó el corte del suministro de luz y gas, entre otros, garantizándose de este modo la continuidad en el funcionamiento de los servicios municipales. En el caso de Emasesa el anterior Gobierno incluyó más de 6 millones en la cuenta 413 entre mayo y junio de 2011 tratándose de deuda correspondiente a los años 2003 a 2011. La cuenta 413 es la de gastos efectuados que no cuentan con soporte en una partida presupuestaria previamente".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN