El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Zoido recuerda a Griñán la importancia de exponer el tesoro del Carambolo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha recordado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que la exposición pública del tesoro del Carambolo es "de importancia capital para el estudio de la cultura orientalizante" además de ser "vital para entender los orígenes de los andaluces".

El Metropolitan Museum de Nueva York ha pedido parte del tesoro para exponerlo en el 2014 en una muestra sobre la riqueza de una etapa de transición a la Época Arcaica en todo el Mediterráneo, lo que "es una oportunidad única para este tesoro", según remarcaba Zoido en una carta enviada al presidente de la Junta.

Zoido recuerda que la Ley del Patrimonio Histórico Español, de 1985, y la Ley del Patrimonio Histórico Andaluz, del 2007, establece las diferencias entre el propietario del bien cultural, el Ayuntamiento de Sevilla que compró el tesoro en 1958 tras su hallazgo, y la tutela, en este caso de la Junta de Andalucía, al estar depositado en el Museo Arqueológico de Sevilla.

Los bienes de titularidad de la Junta que están expuestos en museos del Ayuntamiento de Sevilla están custodiados con seguridad privada pagada por el consistorio, para que puedan ser conocidas por todos los ciudadanos, según Zoido.

Por ello, pide que desde el Ministerio de Cultura se rehabilite el Museo Arqueológico de Sevilla, para así convertirse en un referente del estudio de la civilización tartésica, turdetana y romana.

Por último, resalta los beneficios que acarrearían la exposición del tesoro del Carambolo en Nueva York, tanto para Sevilla como para Andalucía al considerarse un referente cultural.

El consejero de Turismo y Cultura, Luciano Alonso, ha evitado hoy decir si la Junta autorizará que el tesoro tartesio del Carambolo se exhiba en Nueva York porque todavía el procedimiento está en la primera fase y no se ha formalizado la petición ni existe un informe facultativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN