El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Dos Hermanas aborda con el Gobierno la exhumación de la fosa común del camposanto

Conocen los trámites relativos al proceso de exhumación de las fosas comunes con las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la reunión. -
  • El alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, ha recibido al Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez

El alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, ha recibido al Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en el marco de una visita institucional para abordar, entre otros asuntos, los trámites que se están llevando a cabo en Dos Hermanas relativos al proceso de exhumación de las fosas comunes con las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

Acompañados por Eduardo Barrera Becerra, asesor del Secretario de Estado de Memoria Democrática en el Ministerio de Presidencia, y Juan Antonio Vilches Romero, Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda en el Ayuntamiento y responsable de la Memoria Democrática en Dos Hermanas, el alcalde junto al Secretario de Estado han puesto en valor la participación del Ayuntamiento en los trabajos de recuperación de la Memoria Histórica y Democrática, colaborando en la localización de la fosa común localizada en el cementerio municipal de Dos Hermanas, cuya investigación ha dado como resultado la confirmación de la relación de la fosa con la Memoria Democrática, según ha indicado el Consistorio nazareno.

En el marco de colaboración con el ayuntamiento de Dos Hermanas, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática financió los trabajos de investigación histórica y localización y delimitación de la fosa a través de las subvenciones a la FEMP: Dentro del Plan Estatal de Exhumaciones 2021-2024, el Gobierno de España ha financiado en Andalucía alrededor de 200 actuaciones --investigación documental, localización de fosas, exhumaciones e identificación de víctimas--, con un volumen de financiación de la SEMD cercano a los seis millones de euros hasta el momento, a falta de territorializar la mitad de los fondos correspondientes a 2024.

En esta misma línea de trabajo, el alcalde ha valorado positivamente el compromiso institucional con las políticas de justicia social "para restituir y hacer efectiva la Ley de Memoria Democrática en todo aquello que devuelva la dignidad a las familias y restituya la memoria de las personas asesinadas".

El primer edil nazareno ha abogado por continuar con la siguiente fase necesaria para las exhumaciones "para avanzar en la misma dirección en la recuperación de la Memoria Democrática en la fosa común del cementerio municipal de San Pedro de la localidad", en donde, según los primeros avances, se calcula que puede tener más de 200 cuerpos, aunque sin precisar aún el número de posibles víctimas.

El siguiente paso de este estudio "será el comienzo del proceso de toma de muestras genéticas que facilite la identificación de los restos que se encuentren en la fosa y que se iniciará en breve".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN