El tiempo en: Chiclana
Jueves 27/06/2024  

Rota

Daniel Manrique garantiza el tráfico rodado y peatones en los tramos de María Auxiliadora

El primer teniente de Alcalde aclara que se trata de un curso excepcional por la estación estival

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Esta misma mañana, el primer teniente de Alcalde, Daniel Manrique, ha convocado a los medios de comunicación para trasladar a la ciudadanía una aclaración ante la preocupación de aquellos tramos de obras de la Avenida María Auxiliadora que parecen estar finalizados y que continúan cerrados. "Esta comparecencia pretende informar a la ciudadanía del estado de la obra integral, concretamente el tramo que afecta a la calle María Auxiliadora" comenzaba su intervención el primer teniente de Alcalde.

Además, el primer teniente de Alcalde adelantó un acuerdo con la Junta de Andalucía para que el 15 de julio la empresa finalice el tramo que queda por concluir, es decir, el de la calle Aviador Durán. Mientras tanto se ha confirmado la apertura de los tramos finalizados, pero cerrados hasta la aprobación de la Junta, para el tráfico rodado y a peatones debido a la presión que produce el alto volumen de personas durante la estación estival. Esta actuación excepcional permitirá a los dueños de aparcamientos privados en la calle María Auxiliadora poder accedar a esta vía.

Daniel Manrique realizó una actualización de la situación de diferentes tramos afectados por ese plan integral de obra para la renovación de una de las arterias del municipio, la Avenida María Auxiliadora. De este modo, Manrique concretó sobre los tramos que van desde San Roque hasta la intersección de la glorieta de la bandera de España, en honor a las víctimas por la COVID-19; la intersección de la calle María Auxiliadora hasta la Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno; y la calle Aviador Durán.

Primeramente, el representante del Gobierno Municipal explicó la situación en la que se ha desarrollado esta obra de grandes dimensiones que responde a dos poryectos de financiación diferentes y, por ende, llevado acabo por dos contratos. Incluso la entidad que ha realizado las contrataciones pertinentes en cada uno de los tramos es distinta. El primer tramo mencionado que converge desde San Roque hasta la glorieta de la bandera es una obra con licitación del Ayuntamiento, quien ha llevado la dirección de esas obras y que ya están en uso. Sin embargo, los otros tramos mencionados que implican este plan integral pertenecen a una licitación solicitada por la Junta de Andalucía que obedece a un programas de ayudas de concurrencia competitiva que consiguió el Consistorio Muncipal. Aunque, este programa no financiaba la obra y dejaba en manos de la Institución Municipal realizar y dirigir la obra, sino que se comprometía a ser la entidad titular que ejerciese estas funciones.

Manrique expresó que "eran unas obras que deberían haber concluido el 31 de diciembre, pero que por distintas circunstancias se retrasó como suele ser habitual" en referencia a las obras de titularidad autonómica. Ante este retraso en los plazos, el primer teniente de Alcalde no desaprovechó la oportunidad para arremeter contra el grupo municipal del Partido Popular sobre su ausencia de expresar descontento por estos retrasos ya que proceden desde el Gobierno Autonómico que comparte siglas con su grupo. "En esta licitación de la Junta de Andalucía se ha dado una particularidad" exponía Daniel Manrique para proceder a la excepcionalidad de esta obra porque "en las licitaciones municipales siempre se contempla, cuando son obras en vías públicas que afectan a varios tramos, la posibilidad de hacer recepciones parciales" exponía Manrique para aclarar que no es el caso de esta licitación.

Así, este mecanismo supone una dificultad para el proceder habitual en estas circunstancias, puesto que ha supuesto la parálisis de la utilidad de estas vías públicas afectadas por los tramos de obras que pertenecen a la licitación de la Junta de Andalucía. Las recepciones parciales permiten que mientras se va operando en diferentes zonas, poder utilizar aquellas partes de las vías implicadas que están concluidas, evitando la saturación como se ha planteado en las reuniones con la Administración Andaluza de cara a verano por la relevancia de estas calles. Esta problemática ya se advirtió desde la Coorporación Local durante la Semana Santa y por motivos de seguridad ante la aglomeración de público permitió alterar exclusivamente la apertura a los peatones sin la recepción de la misma.

"Es de imperiosa necesidad que esos tramos que ya están conclusos se abra al tráfico rodado, entendemos que no se pueda recepcionar, pero que por motivos de seguridad que se consienta, no solo a los peatones, el uso del tráfico rodado" esclarecía Manrique, celebrando que se haya conseguido consentir ambos usos para antes de que finalice el mes de junio. Además, el primer teniente de Alcalde advirtió que, a pesar de la apertura en caso excepcional de estos tramos, los trabajos no están finalizados porque "existen trabajos de jardinería que está pendiente en algunas zonas así como las labores de repaso y corrección de desperfectos". Estos últimos retoques no se podrán realizar hasta que la obra no concluya totalmente.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN