El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Fundación Unicaja clausura su décimo aniversario con proyectos sociales y mediambientales

La Fundación destinará más de dos millones de euros a iniciativas que "favorecen la inclusión de personas vulnerables"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fundación Unicaja clausura su décimo aniversario -

La Fundación Unicaja ha clausurado su décimo aniversario con una gala en su Sala María Cristina de Málaga en la que se han dado a conocer los 39 proyectos sociales y medioambientales que han sido seleccionados en las convocatorias extraordinarias impulsadas con motivo de la efeméride.

Como ha detallado la Fundación, a través de ellas la Fundación destinará más de dos millones de euros a iniciativas que "favorecen la inclusión de personas vulnerables, así como la sensibilización y preservación de la biodiversidad".

El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, y el director general de la institución, Sergio Corral; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de Turismo y Andalucía Global de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, entre otras autoridades, han asistido a esta gala de clausura en la que también han estado presentes representantes de instituciones y entidades sociales, medioambientales, deportivas, educativas, sanitarias y culturales de toda Andalucía. Como broche de la gala, el artista malagueño Pablo López ofreció un concierto.

Con este evento la Fundación Unicaja clausura los actos conmemorativos para celebrar su décimo aniversario iniciados el pasado mes de octubre y que han contemplado un espacio itinerante que ha visitado las ocho capitales andaluzas, encuentros y conciertos en sus centros culturales, las convocatorias extraordinarias para proyectos, y una publicación especial.

En total, más de 100.000 personas han visitado el espacio en su ruta por Andalucía, que ha contado con cerca de 200 actividades y la participación de un centenar de ponentes.

Además, a esto se suma una treintena de actividades con medio centenar de personalidades como protagonistas en los centros culturales. Convocatorias con participación récord Fundación Unicaja ha seleccionado un total de 39 proyectos, 19 en materia social y 20 medioambientales, dentro de las convocatorias extraordinarias de su décimo aniversario y a ellos destinará más dos millones de euros (2,13 millones de euros).

Se trata de la primera vez que la Fundación realiza una convocatoria pública de esta índole y ésta ha registrado una amplia participación entre entidades y asociaciones de Andalucía y Ciudad Real. Así, se han recibido cerca de 400 solicitudes.

UN ESPACIO CONMEMORATIVO QUE HA RECORRIDO TODA ANDALUCÍA

El Espacio Fundación Unicaja ha sido el eje principal de la programación de actividades del décimo aniversario y desde el pasado mes de octubre ha recorrido las ocho capitales andaluzas ofreciendo charlas, experiencias inmersivas, conciertos, espectáculos infantiles, y talleres medioambientales y deportivos.

Más de 100.000 personas han disfrutado de las cerca de 200 actividades celebradas en él. Estas actividades se han desarrollado en un gran recinto compuesto por un domo geodésico de 250 metros cuadrados con pistas exteriores.

El auditorio del domo ha acogido charlas a cargo de un centenar de personalidades de ámbitos como la literatura, las artes plásticas, el deporte, la educación, el Tercer Sector, las artes escénicas y la innovación.

Por él han pasado César Ramírez, Eugenio Carmona, Miguel López Remiro, Silvia Leal, Inés Huertas, Ibón Navarro, Sergio Scariolo, Julia Martín, Jamp Pâlo, Luis García Montero, Boris Izaguirre, Miguel Ríos, Álex Mumbrú, Felipe Reyes, Berni Rodríguez, Andrés Neuman, Raúl Olivan, Nerea Luis, María Pérez, Edurne Pasabán, Francisco Baena, Antonio Collado, Pablo Capitán, Rodrigo Ruiz-Jiménez, Santiago Segura, Juan Luis Muñoz Escassi, Miguel Ángel Arráez, Raúl Quinto, Pablo Mazuecos, Violeta Ferrer, Rosa Muñoz Bustamante, Fernando Barrionuevo, Verónica Ruth Frías, Toni Nadal, Hernán Cortés, Juan Manuel Montilla 'El Langui' o David Vivancos.

Además de Agustín Baeza, Saúl Craviotto, Juan José Téllez, José Luis García Cossío 'El Selu', Cisco García, Teresa Perales, Pablo Carbonell, Cesar Bona, Juan Wilkins, Manu Sánchez, Miki Leal, Regina Pérez Castillo, Gloria Martín, Ousman Umar, Álex Roca, Carlos Álvarez, Roberto Carlos, Zahara, María Sánchez, Jorge Villalobos, Isidro López-Aparicio, Fernando Bayona, Santiago Ydáñez, Enrique Armenteros, José Antonio Trujillo, Chico Pérez y Mar Romera.

En el apartado musical han ofrecido actuaciones Efecto Mariposa, Fran Perea, Dry Martina, Victoria Ruiz de la Rubia, Carlos Cortés y Alicia Tamariz y The Farataos Jazz Band. Uno de los principales atractivos del domo ha sido la experiencia inmersiva 'La ciudad de los cuentos', pionera a nivel mundial.

También en él se ha podido conocer el futuro museo virtual de la Fundación, un espacio abierto a todos los públicos con una de las colecciones privadas más importantes de Andalucía.

Por otro lado, los visitantes han podido interactuar con maquetas accesibles 3D de los principales enclaves monumentales de cada provincia y conocer los principales hitos de la historia de la Fundación a través de una muestra retrospectiva, vídeos y proyecciones 360.

En las pistas lúdico-deportivas del exterior se han desarrollado visitas y masterclass de diferentes equipos deportivos. Paralelamente al espacio conmemorativo itinerante, la Fundación Unicaja también ha organizado una programación especial con cerca de una treintena de actividades en torno a la literatura y las artes plásticas y escénicas en sus centros culturales de Málaga, Sevilla, Cádiz, Almería, Antequera y Ronda, que contó con la participación de figuras relevantes como Carmen Posadas, Javier Sierra, Megan Maxwell, Lorenzo Silva, Juan Gómez Jurado, David Trueba, Juan Echanove, Jesús Vidal, Gemma Mengual, Juan Luis Cano, Julio Anaya, Nico Munuera, Julio Criado, Alicia Ventura y las agrupaciones Cuarteto Granada y Grupetto Sonoro.

PUBLICACIÓN CONMEMORATIVA Y LOS 'PORTADORES DE ILUSIÓN'

En el marco del aniversario también se ha realizado una publicación conmemorativa que ofrece un recorrido exhaustivo por la trayectoria histórica de la Fundación, analizando en profundidad los acontecimientos que han marcado sus orígenes y su evolución hasta la actualidad.

De la mano de expertos en Historia, Economía, Sociología y Derecho, se abordan cuestiones como el importante impacto socioeconómico que la Fundación ha generado en Andalucía, la situación del sistema financiero, el marco regulatorio y corporativo de las fundaciones bancarias, y las perspectivas de futuro ante los retos sociales actuales.

Y en homenaje a esta década de logros se presentó 'Portadores de Ilusión', una serie de cápsulas audiovisuales con testimonios en las que líderes de proyectos vinculados a la Fundación comentan su relación con ella.

Han participado en este proyecto César Ramírez, presidente de la Fundación Bisturí Solidario; Encarnación Navas, presidenta de Aspace Granada; Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Alberto González, triatleta olímpico español del Club de Atletismo Unicaja Jaén Paraíso Interior; Juan Antonio López, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, Natalia Cerón, CEO de Hagamos Hogar; Manuel Aguilar, director científico de Inibica; Juan Félix Guerra, voluntario de la Fundación; Beatriz Cuesta, directora del Colegio Fundación Unicaja Rosario Moreno, y Bernard Ruiz-Picasso, cofundador del Museo Picasso Málaga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN