El Ayuntamiento de Punta Umbría se reunió recientemente con La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL) para adherirse a la nueva campaña que ha lanzado esta entidad, bajo el nombre “Somos #ECOtiendasFAEL”.
Esta iniciativa pretende contribuir a la implantación de buenas prácticas medioambientales, con la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE, tanto en las empresas propias del sector, como en la sociedad en general.
Así, el Ayuntamiento invita a los comercios del pueblo del sector electro y otros equipamientos del hogar a contribuir con el medioambiente con prácticas de reciclaje respetuosas con el municipio.
Los aparatos eléctricos o electrónicos son aquellos que necesiten la corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar. Cuando llega la hora de desecharlos, deben tratarse de un modo especial. Es por ello que, el Consistorio puntaumbrieño y FAEL llaman a la colaboración de los comercios locales, para acercar a los usuarios a puntos donde deshacerse de estos residuos.
Así, el ciudadano dispondrá de varias formas de deshacerse de su viejo aparato eléctrico y electrónico, acudiendo a las tiendas de distribución de estos artilugios, sin tener que desplazarse al punto limpio. No obstante, Punta Umbría también dispone de un punto limpio fijo en el que depositarlos que se encuentra en la antigua carretera Huelva-Punta Umbría, junto a la depuradora de aguas residuales, así como el punto limpio móvil de Giahsa, que suele rotar su presencia por distintos puntos.
Las #ECOtiendasFAEL son puntos de venta asociados a FAEL que gestionan de manera responsable los residuos, tanto de grandes aparatos electrónicos y eléctricos y frío, como los residuos de pequeñas dimensiones para su correcta gestión en el ámbito de la Distribución del sector electro.