El tiempo en: Chiclana
30/06/2024  

Mundo

Comité de Inteligencia del Senado invita a Comey a testificar

Warner indicó que la invitación contó con el consentimiento del presidente del comité, el senador republicano Richard Burr

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • James Comey. -

Los jefes del Comité de Inteligencia del Senado de EEUU invitaron hoy al exdirector del FBI James Comey a testificar la semana próxima ante esa comisión, después de que el presidente Donald Trump le despidiera este martes de forma fulminante.

Comey, quien estaba liderando las investigaciones sobre los posibles nexos entre el equipo de campaña de Trump y el Gobierno ruso para interferir en los comicios presidenciales de 2016, aún no ha respondido a la petición de los senadores sobre su asistencia al Capitolio.

El senador Mark Warner, el demócrata de más alto rango del comité, informó de que su comisión envió una solicitud en la mañana de hoy a Comey, pero aún no ha recibido respuesta.

Warner indicó que la invitación contó con el consentimiento del presidente del comité, el senador republicano Richard Burr.

"Mi esperanza es que aproveche esta oportunidad", dijo Warner ante la prensa en el Capitolio, aunque no especificó si la audiencia, en caso de confirmarse, sería pública o privada.

Andrew McCabe, actual director en funciones del FBI, testificará mañana en ese mismo comité tras el despido de Comey, en una audiencia programada con anterioridad sobre las amenazas globales que enfrenta la comunidad internacional.

Los demócratas han pedido una comisión especial en la investigación de Rusia, así como un fiscal independiente, algo a lo que la mayoría de los legisladores republicanos se han opuesto.

Trump despidió de manera inesperada a Comey este martes, alegando que "no estaba haciendo bien su trabajo", en base a una recomendación del fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, quien le aconsejó prescindir de sus servicios por su mal manejo del caso de los correos electrónicos de la exaspirante presidencial demócrata Hillary Clinton.

Sin embargo, los demócratas han alertado de que la decisión podría estar vinculada con las pesquisas de Comey respecto a Rusia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN