El tiempo en: Chiclana
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Libertad bajo fianza para el abogado de presos de ETA Unai Errea

l juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha decretado la libertad bajo fianza de 10.000 euros a Unai Errea, uno de los abogados habituales de presos etarras, tras tomarle declaración ayer, informaron a Efe fuentes jurídicas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
l juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha decretado la libertad bajo fianza de 10.000 euros a Unai Errea, uno de los abogados habituales de presos etarras, tras tomarle declaración ayer, informaron a Efe fuentes jurídicas.

Las mismas fuentes explicaron que el magistrado citó a Errea después de que uno de los letrados detenidos el pasado 14 de abril –Jon Enparantza, Arantza Zulueta e Iker Sarriegi–, a los que el propio Marlaska envió a prisión por ser los “enlaces” entre ETA y sus presos, mencionara su nombre mientras contestaba al juez una pregunta relacionada con el pago del denominado “impuesto revolucionario”.

Unai Errea fue el primer abogado encarcelado por supuesta colaboración con ETA en Francia, donde fue detenido en 2003 junto a la también letrada Itziar Larraz. Ambos fueron juzgados y condenados –a cuatro y tres años, respectivamente– en el país galo por complicidad en asociación de malhechores con fines terroristas y por entregar o recibir documentos internos de ETA (de tipo político u operativo), así como correspondencia sentimental a presos o de presos de forma ilegal.

Mientras, la operación desarrollada recientemente por la Guardia Civil se saldó con diez detenciones en Vizcaya y Guipúzcoa, tres de ellas las de los tres abogados de presos etarras, por servir de correos con la organización terrorista y gestionar la huida de etarras.

El pasado 19 de abril, Grande-Marlaska envió a prisión a cinco de ellos por ser los “enlaces” entre ETA y sus presos mientras Francia dejó en libertad al que el Ministerio del Interior considera su máximo responsable, David Pla.

Por otra parte, el juicio contra la ilegalizada Udalbiltza-Kursaal, la asamblea de electos de Batasuna, comenzará el próximo 15 de julio, según han informado hoy en una nota los imputados en este proceso judicial.

En este documento, explican que la Audiencia Nacional ha dado a conocer hoy, en un auto remitido a la defensa de los 22 procesados, las fechas previstas para el juicio oral, que tendrá lugar los días 15, 16, 22 y 23 de julio y 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de setiembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN