Málaga

Nace la Orquesta Masónica del Mediterráneo que difundirá la música de autores masones

Interpretaránd euan manera "luminosy fresca" obras de antiguos maestros masones como Mozart, Beethoven, Liszt o Haydn

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Carlos Carmona. -

La Orquesta Masónica del Mediterráneo (OMM) ha nacido en Málaga con el objetivo de acercar al público el repertorio de música masónica, creado por antiguos maestros masones como Mozart, Beethoven, Liszt o Haydn.

La iniciativa ha partido de la logia Lux Malacitana, perteneciente a la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), y cuenta con el respaldo de dicha obediencia, la principal en cuanto a masonería liberal y adogmática en el país.

La puesta en escena de la OMM se celebró con un concierto en Málaga bajo la batuta de su director, José Carlos Carmona, maestro masón y cofundador de logia, en el que se interpretó la misa "Réquiem K.626" de Mozart, ha informado este lunes la GLSE en un comunicado.

La Orquesta Masónica del Mediterráneo funciona como una entidad que se activa cuando su logia fundadora, cualquier otra logia de la GLSE o la misma GLSE lo requieren, como en Europa hacen la mayoría de las orquestas.

Tiene como segundo apellido Mediterráneo no solo porque haya nacido en una ciudad de este mar sino porque sus interpretaciones pretenden ser luminosas, frescas, con un espíritu distinto al centroeuropeo

 

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 



Su vocación es interpretar piezas fundamentalmente de antiguos maestros masones, como Mozart, Beethoven, Liszt, Haydn, Luigi Cherubini, Francesco Geminiani, Arrigo Boito, Jean Sibelius o George Gershwin.

La orquesta tiene como segundo apellido Mediterráneo "no solo porque haya nacido en una ciudad de este mar sino porque sus interpretaciones pretenden ser luminosas, frescas, con un espíritu distinto al centroeuropeo, aunque interprete su música", según la GLSE.

José Carlos Carmona, que nació en Málaga en 1963 y reside en Sevilla desde 1995, es actualmente profesor titular de la Universidad de Sevilla y su característica principal es la multidimensionalidad de su trabajo, que se despliega en torno a la música clásica, la literatura, las artes escénicas, la filosofía y la política.

Concierto fundacional.



En el ámbito musical es profesor titular del área de Música de la Universidad de Sevilla, director de la Orquesta Sinfónica Hispalense, de la Orquesta de Cámara Europea y del Coro de la Universidad de Sevilla, entre otros cargos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

IU exige a De la Torre de Málaga que indemnice a los vecinos de plaza Mitjana
Una mujer de 81 años herida al explotar una bombona en una vivienda en Málaga
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER