El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

El Divino Perdón saldrá el 25 de octubre en salida extraordinaria por el XXV aniversario

La Hermandad del Divino Perdón de Alcosa celebrará su aniversario con cultos, conferencias y actos solidarios durante 2025

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón del Parque Alcosa -

La Hermandad del Divino Perdón de Alcosa conmemorará en 2025 su XXV aniversario con un amplio programa de actividades que abarca desde cultos extraordinarios hasta acciones solidarias. El evento más destacado será la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón el 5 de octubre, recorriendo las calles del barrio como parte de la celebración.

Las actividades comenzarán el 5 de marzo con la presentación del cartel conmemorativo a cargo de Gonzalo Quesada Portillo en la Iglesia Beata Ana María. El 14 de marzo se celebrará una mesa redonda sobre la historia de la hermandad en el Centro Cívico Alcosa, seguida el día 15 por un Vía-Crucis de la imagen titular. Del 16 al 19 de marzo tendrá lugar un besamanos extraordinario a Jesús del Divino Perdón y María Santísima de la Purísima Concepción. El 19 de marzo se celebrará la misa del XXV aniversario en la Iglesia Beata Ana María.

En mayo se organizará el primer taller de orientación laboral para los hermanos. En junio, una conferencia abordará la influencia de la Orden Franciscana y las Hermanas de Cluny en la hermandad y su entorno. El 27 de septiembre se realizará una jornada de convivencia y reconocimiento a los hermanos fundadores.


Los actos continuarán en octubre con la presentación del boletín de las cofradías de Sevilla y la solemne función en honor a San Francisco de Asís el día 4, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. Un día después, el 5 de octubre, se vivirá el momento más esperado con la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón. El 15 de octubre se celebrará una misa en honor al 75 aniversario de la beatificación de Ana María.

En noviembre, una ponencia sobre la imaginería de la hermandad será impartida por José Antonio Navarro Arteaga. En diciembre, María Santísima de la Purísima Concepción será trasladada a la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados para sus cultos el día 4. El 8 de diciembre se cerrarán los actos con una función solemne en su honor, seguida del rezo del Santo Rosario y la clausura del aniversario.

En el ámbito social, la hermandad ha impulsado la creación del Aula San Francisco de Asís y el primer grupo de catequesis de confirmación, además de un aula permanente para hermanos y devotos. También reforzará su labor caritativa con atención a infancia, mayores, personas sin hogar y centros educativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN