El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta elimina material combustible en La Suara para minimizar el riesgo de incendios

La Agencia de Medio Ambiente y Agua contacta con interesados en el restaurante del parque, ahora cerrado, para que vuelva a estar en servicio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la visita a La Suara. -

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, junto al presidente de la ELA de La Barca de la Florida, Alejandro López, y la teniente de alcaldesa de Medio Rural de Jerez, Susana Sánchez, han realizado una visita técnica al área recreativa de La Suara, en el término municipal jerezano, en compañía del equipo técnico de esta administraciones y agentes de Medio Ambiente.

Los participantes de esta visita técnica han podido recorrer esta zona, que ocupa una pequeña porción del monte, y ver la limpieza y mantenimiento de equipamientos de uso público sobre el terreno.

Óscar Curtido ha destacado “la importancia del terreno forestal de La Suara en el término municipal de Jerez y de esta área recreativa, en la que la Agencia de Medio Ambiente y Agua lleva a cabo trabajos semanales para limpiar y mantener las instalaciones”. Asimismo, el delegado territorial de esta Consejería ha incidido en “la relevancia del patrimonio natural de nuestra provincia y de su conservación para el disfrute de la ciudadanía, desde el respeto al medio ambiente”.

Además, el delegado de Sostenibilidad ha mencionado “el esfuerzo que se realiza en limpieza y recogida de basuras y restos, así como los desbroces periódicos para mantener el área limpia y transitable, y las reparaciones de mobiliario necesarias por el deterioro derivado del uso frecuente e intensivo”.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía desarrolla tareas de limpieza y mantenimiento de las instalaciones de este equipamiento de uso público de forma periódica, de acuerdo con unas rutas establecidas en las que se limpia, se revisa y se mantienen elementos instalados.

En concreto, según ha explicado el equipo técnico, está establecida una periodicidad de limpieza semanal en la zona y mensualmente se realizan revisiones del estado del equipamiento. Si se detecta alguna deficiencia que genera riesgos para el uso de la instalación se procede a ejecutar la reparación de manera inmediata.

Además, periódicamente y en función del grado de uso y deterioro, según ha indicado el personal técnico, se realiza una reparación general de los desperfectos menores que se van acumulando, así como la limpieza de la señalización, la recomposición de barbacoas, la reparación de mesas y bancos, la reposición de balizas, etc.

Respecto al presente año, los técnicos han puntualizado que se han llevado a cabo dos actuaciones de refuerzo adicionales a los trabajos planificados, consistentes, por una parte, en la reparación de barbacoas de cara al periodo primaveral. Por otro lado, en la última semana de mayo se han realizado desbroces en los equipamientos de uso público del área recreativa -mesas, barbacoas y aparcamiento- para eliminar material combustible y minimizar el riesgo de incendios para el verano. 

Por otro lado, los técnicos han informado que la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía está en contacto con personas interesadas en el restaurante que está en la zona, actualmente cerrado, de cara a una posible puesta en servicio. 

Por último, el equipo técnico ha constatado que éste es uno de los espacios de uso público de la provincia con destacados recursos y medios, que cuenta con gran número de usuarios y visitantes que disfrutan de este equipamiento durante todo el año como zona de esparcimiento.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN