El tiempo en: Chiclana
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Capturadas más de 2.100 palomas, un 30% de ellas en Triana, desde la puesta en marcha del operativo municipal

El Ayuntamiento reconoce que el éxito es "limitado" en algunos casos por los alimentadores que determinan las costumbres de las aves

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Sevilla ha procedido, desde que la empresa contratada para tal fin comenzó su labor en enero y a fecha 31 de agosto de 2011, a la captura de un total de 2.147 palomas en diferentes zonas de la capital hispalense, un 29,4 por ciento de las cuales se han cazado en el entorno de la Plaza San Martín de Porres de Triana, uno de los principales focos detectados en cuanto a presencia de estos animales.

La colaboración de los ciudadanos es importante para el éxito de las capturas, ya que en algunos casos éste se ve "limitado" porque las palomas no acuden a los señuelos para su captura debido a que existen alimentadores que determinan y condicionan las costumbres de alimentación de las palomas, según reza un informe al que ha tenido acceso Europa Press y firmado por el director del Laboratorio Municipal, dependiente de la Dirección General de Familia y Salud de la Delegación municipal de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, que dirige Dolores de Pablo-Blanco (PP).

De esta manera, son 632 los especímenes capturados en este entorno, y 341 --un 15,8 por ciento del total-- en el sector de El Fontanal (Arroyo-Francisco de Ariño-Niña-Beethoven-Luis Ortega Bru). Asimismo, otras zonas por las que se está actuando son el entorno del Parque de María Luisa (Prado de San Sebastián) --aunque no dentro, puesto que el control de estas poblaciones es competencia del Servicio de Parques y Jardines--, la barriada de la Oliva --en el entorno del colegio Manuel Canela--, el sector de San Lázaro, la Juncal, Alcosa, centro (Plaza Nueva, Plaza de Armas y plaza Padre Jerónimo de Córdoba) y Polígono San Pablo.

En otros casos, como en la barriada de Pino Montano --en algunas partes de la cual existen colonias de palomas que ya han propiciado las quejas vecinales--, el Laboratorio Municipal señala que es la propia configuración de los edificios la que favorece el establecimiento de estas bandadas, "siendo los propietarios de los mismos los que deben tomar las medidas para evitarlo".

Por lo demás, el Ayuntamiento señala que se seguirá con el 'modus operandi' de precebado de aves para posterior lanzamiento de redes de captura, recordando que en la nueva ordenanza de tenencia de animales se contempla el depósito de alimentos en la vía pública que pueda atraer a animales como conducta infractora y penada hasta con 500 euros.

El Consistorio llegó a iniciar una campaña de concienciación ciudadana con 2.000 dípticos y 200 carteles por centros cívicos, distritos y otros edificios públicos municipales. En cuanto a las palomas capturadas, su destino es el entrenamiento de los cetreros que se ocupan de que el espacio aéreo esté libre en el aeropuerto; su cría en cautividad con fines recreativos; o, si tienen enfermedades que pueden ser transmitidas, se sacrifican.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN