El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

España

Los campamentos se organizan ante la ausencia estatal

Los cientos de miles de haitianos que viven a la intemperie comienzan a organizarse con comités surgidos espontáneamente, casi inmediatamente tras el seísmo del 12 de enero, para intentar poner un poco de orden en sus campamentos improvisados.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los cientos de miles de haitianos que viven a la intemperie comienzan a organizarse con comités surgidos espontáneamente, casi inmediatamente tras el seísmo del 12 de enero, para intentar poner un poco de orden en sus campamentos improvisados.

Delegados de salud, de higiene, de seguridad, de alimentación... los haitianos, acostumbrados a esperar poco de un Estado fallido, se han organizado de forma casi inmediata a la tragedia. Aunque sea para pedir ayuda, pero pedirla ordenadamente.

Milord Nestor, un pastor evangelista de 35 años, es vicepresidente del comité que gestiona el campamento de Santa Teresa, antaño un estadio de fútbol y hoy “hogar” de dos mil personas.

El comité tiene 9 directivos y 32 miembros, y cuenta incluso con una “oficina” habilitada en una carpa. “Perdí a mi hermano, mi casa y mi iglesia; me siento como el Santo Job. Pero desde que llegué aquí comprendí que teníamos el deber de organizarnos”, explica a la agencia Efe.

Un grupo de muchachos se encarga de la seguridad y patrulla todas las noches por el campamento para evitar robos, agresiones o violaciones; otro grupo se preocupa de que, a falta de aseos, las necesidades se hagan en lugares acotados “aunque nadie puede evitar que huela a mierda por todo”, recuerda Milord.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN