Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

La Fundación Rafael Alberti organiza la segunda conferencia del ciclo "El Puerto del 27"

La Fundación celebra este jueves, en su sede de El Puerto, una conferencia a cargo del escritor y crítico literario Javier La Beira

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ALBERTI Y Mª TERESA LEÓN. -

La Fundación Rafael Alberti celebra el próximo jueves 10 de abril, en su sede de El Puerto de Santa María, una nueva conferencia del ciclo El Puerto del 27, poesía, vanguardia y memoria, programa que conmemora el centenario de la Generación del 27 y se prolongará hasta diciembre de 2027. La conferencia titulada "Tesoros del archivo Rafael Alberti – María Teresa León en el Centro Cultural Generación del 27", correrá a cargo del escritor y crítico literario Javier La Beira.

Entre los numerosos archivos bibliográficos y documentales que forman parte de los fondos del Centro Cultural Generación del 27 en Málaga, el archivo Rafael Alberti-María Teresa León constituye uno de los más destacados. Javier La Beira, director de la biblioteca de dicho Centro, expondrá las razones y las circunstancias que hicieron posible que un conjunto documental tan notable se incorporase a esa institución malagueña, y glosará con detalle —ilustrándolo con imágenes de las piezas más atractivas— el contenido del archivo, acreditando así que calificarlas de tesoros no incurre en hipérbole alguna.

Javier La Beira (Málaga, 1962) es filólogo, crítico literario, escritor en diversos géneros y gestor cultural. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga en 1985, fue nombrado en 1986 Director de Publicaciones del Centro Cultural Generación del 27. A partir de 1996 desempeñó el puesto de Coordinador de Actividades del Área de Cultura de la Diputación de Málaga y desde 2007 es el Director de la Biblioteca del Centro Cultural Generación del 27.

Escribe en la prensa desde 1986, habiendo sido columnista semanal en Diario 16, Sur y La Opinión de Málaga y articulista ocasional en El País. Fue guionista de la serie 'Retratos' para Canal Sur Televisión, para cuya cadena autonómica escribió los guiones de los documentales dedicados a Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, José Moreno Villa e Isabel Oyarzábal, entre otros.

Director de varias revistas y colecciones literarias, entre las que destacan la revista 'Silvestra' con Rafael Pérez Estrada a mediados de los años 80 y la segunda etapa de la colección 'Monosabio' (Ayuntamiento de Málaga). En el ámbito de las Artes Plásticas, dirigió la sala de exposiciones del Distrito Centro de Málaga, comisariando una decena de exposiciones fotográficas, así como escribió los guiones sobre Pepe Espaliú y José Moreno Carbonero de la antedicha serie 'Retratos'.

Como creador literario, ha publicado el cuaderno de poesía 'Luces de Heráclito' (1986), el libro de relatos 'Las estaciones del abandono' (2002), la compilación 'La mar de escritos. Artículos 1990-2005' (2006), el de aforismos 'A mano y sin permiso' (2021), el de poemas 'Todo mi reino en isla' (2022) y los diarios de viaje 'Múnich resplandecía' (2020) y 'Bajo los cielos gigantes de Bucarest' (2023). Sus textos de creación han merecido dos premios de narrativa en Málaga: Juan José Relosillas y José María Martín Carpena.

En el ámbito de la filología, es autor de reseñas y artículos en numerosos suplementos culturales y revistas especializadas, desde 'Analecta Malacitana' hasta 'Revista de Filología Hispánica de la RAE'. Asimismo, ha publicado una edición crítica de la 'Canción a las ruinas de Itálica', de Rodrigo Caro (1985), un breve ensayo sobre los 'Sonetos del amor oscuro', de Federico García Lorca (1985), la edición crítica en cinco volúmenes del 'Diario', de José María Souvirón (2018-2022) y, bajo el título 'Las cuerdas de mi guzla', la edición de la poesía inédita de Ignacio Sánchez Mejías (2022).

En enero del presente 2024, apareció 'De Brooklyn a Isla Negra, Poemas predilectos', una antología de poesía malagueña contemporánea seleccionada y prologada por él.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Emotivo homenaje musical al guitarrista Pablo Domínguez
Se aprueba una modificación presupuestaria para atender distintas necesidades
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER