El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Artesanía de Huelva exhibirá su excelencia en 14 actividades programadas en la provincia

La primera de las demostraciones ha estado protagonizada por el reputado escultor onubense Manuel Garrido Vázquez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Soriano y Juan Carlos Duarte en la inauguración -

La Escuela de Arte León Ortega ha sido el escenario este miércoles para inaugurar en Huelva los talleres presenciales para celebrar los Días Europeos de la Artesanía 2025, una de las actividades principales de la iniciativa 'Huelva apoya el talento artesano', que promueve la Delegación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, bajo la marca 'Artesanía hecha en Andalucía'.

La inauguración ha contado con la presencia de los delegados territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Huelva, Carlos Soriano y Juan Carlos Duarte, respectivamente, que han dado la bienvenida a los 40 alumnos asistentes, de la Escuela de Arte y del IES Alonso Sánchez, a quienes han animado a "dar rienda suelta a su creatividad e imaginación" y a "apostar, si ésa es su vocación", por un oficio artesano para su futuro profesional, según ha indicado la Junta en una nota.

Carlos Soriano ha destacado la "oportunidad" que suponen las actividades organizadas en el marco de los Días Europeos de la Artesanía porque, por un lado, "se ponen en valor los oficios tradicionales, y, por otro, creamos esa vocación y la despertamos como una vía laboral en nuestro entorno más cercano, contribuyendo a alentar y preservar esos oficios tradicionales en nuestra provincia".

Soriano, que ha anunciado "la participación superior a los 120 alumnos de varios centros educativos", ha incidido también en las sinergias entre ambas delegaciones, en "el objetivo común de crear un impacto real en la sociedad onubense", de manera especial en la juventud, y precisamente estas actividades "facilitan el contacto de los jóvenes con los artesanos de la provincia, ayudándoles a despertar esas vocaciones que, quizá, en algunos de ellos estaban dormidas".

Por su parte, el titular de Empleo ha puesto de relieve que "en Huelva hay mucho talento", de ahí el "compromiso" de la Junta de Andalucía por "brindar a los jóvenes la oportunidad para que puedan materializarlo en su expresión artística, y para que este talento pueda convertirse en una forma de vida". En el caso de las demostraciones en vivo, ha señalado Duarte, son "talleres muy participativos para que los alumnos de los centros educativos puedan palpar, sentir, tocar junto al artista, para que esa inmersión contribuya a despertar esas vocaciones".

Ambos delegados han resaltado el "compromiso" de la Junta de Andalucía para "apoyar y promocionar" el talento, creando itinerarios formativos tanto reglados como no reglados "para dar respuesta al mercado laboral", y además, "facilitando" líneas de ayudas de modernización y subvenciones para fomentar los oficios artesanos y la incorporación de autónomos al mercado laboral.

Juan Carlos Duarte ha detallado que "el Registro Oficial de Artesanía de la provincia cuenta en estos momentos 88 artesanos inscritos, animando a incrementar este número de registro. De todos ellos, una decena de artistas onubenses participan en este año en esta celebración para la promoción del sector".

TALLER A CARGO DE MANUEL GARRIDO

La primera de las demostraciones ha estado protagonizada por el reputado escultor onubense Manuel Garrido Vázquez. El artista se ha referido al origen de su pasión, sus referentes, y ha expuesto su experiencia vocacional, formativa y profesional, animando a los jóvenes con intereses artísticos a "perseguir sus sueños" y "hacer de su pasión artística una oportunidad profesional".

Manuel Garrido ha impartido un taller en vivo de escultura ante alumnos de la Escuela de Arte León Ortega, más una veintena de estudiantes del IES Pintor Pedro Gómez. El formato elegido para estas demostraciones consta de dos fases. En la primera, alumnos presentes han recibido una clase magistral de Manuel Vázquez, mientras que en el segundo segmento, basándose en las directrices del artesano, han tenido la oportunidad de desarrollar su creatividad utilizando sus propias manos.

El programa de talleres en vivo en centros educativos proseguirá mañana jueves 3 de abril, también en la Escuela de Arte León Ortega, donde también estará presente alumnado del Colegio Santa Teresa de Jesús de Huelva, con la participación de la artista lituana afincada en Huelva Rasa Slevaite, antigua alumna del centro, en una demostración de joyería y bisutería. En la misma jornada, la artista Charo Feria mostrará en el CEIP Aurora Moreno de Gibraleón las posibilidades de la impresión o estampación botánica para la elaboración de piezas textiles únicas.

Cerrará el viernes el programa de demostraciones la artista Irene Reyes, con un taller en el IES Turóbriga de Aroche donde hará gala de su habilidad para elaborar joyería a partir de la manufactura del vidrio y con metales preciosos.

ACTIVIDADES Y DEMOSTRACIONES

El delegado de Empleo ha subrayado la "apuesta" que se realiza desde su Consejería con la organización de las actividades de los Días Europeos de la Artesanía, que este año se desarrolla desde el pasado 31 de marzo y hasta el próximo 6 de abril, para visibilizar ante la sociedad, especialmente los más jóvenes, el "potencial artístico" como salida profesional de los diferentes oficios artesanos de la provincia y la comunidad autónoma.

Los talleres en vivo forman parte de un amplio programa para la campaña 'Huelva apoya el talento artesano' donde, además, el conjunto de artesanos y artesanas de la provincia de Huelva tiene la oportunidad de dar a conocer sus oficios, destrezas y su obra desde sus mismos estudios, abiertos para toda persona interesada.

En la localidad de Almonte se pueden conocer los trabajos en arte flamenco de Rima Pocevicione o la artesanía en piel del taller Arteade, de Adelaida Romero Motero. En Valverde del Camino se puede ver de cerca el dominio en las enmarcaciones del Maestro Artesano Manuel Bermejo López o las confecciones en cuero y piel para calzado de Pedro Luis Lazo.

Asimismo, en Huelva capital se podrá visitar el show room de alta bisutería de José Antonio Gómez Morlote o la singular maestría de Antonio Dovao, conocido luthier --constructor de instrumentos-- que colabora con la asociación La Cavaera Flamenca, dedicada a la conservación y promoción de la guitarra flamenca.

Desde Ayamonte, en la rama del diseño y el textil, el taller en María del Carmen Vega Bernal ofrece demostraciones, exposición y venta de artículos de sus colecciones de moda flamenca. De igual manera, en Bonares todos los amantes del arte pueden sumergirse en el mundo de la pintura y la cerámica artesanal de la mano de Sebastián Romero Coronel.

También en esta especialidad estará abierto al público el taller de cerámica de José Antonio González López, en Campofrío, mientras que si se desea conocer el método de fabricación de ladrillos al estilo romano pueden contemplarlos en el taller que ostenta Pedro Ávalos Torres en Manzanilla.

En la web oficial www.diasdelaartesania.es pueden encontrarse todos los creadores onubenses participantes. Desde la Consejería de Empleo se ha hecho un llamamiento a los creadores y creadoras andaluces para sumarse a este gran escaparate promocional de sus oficios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN