El tiempo en: Chiclana
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

El Cristo más grande del mundo es cordobés y viaja a Líbano para promover la paz

La monumental obra del escultor cordobés Marco Augusto Dueñas se erige como un símbolo de paz en una región turbulenta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Cristo, en Líbano. -

Líbano ha recibido la imponente escultura del Cristo Conciliador, creada por el renombrado escultor cordobés Marco Augusto Dueñas. Esta obra, que destaca por ser el Cristo más grande realizado en el mundo, tiene cuatro metros de altura y está tallada en una única pieza de mármol blanco de Carrara. El autor ha señalado que la escultura es un testimonio de fe, esperanza y firmeza en la paz para el nuevo caminar del Líbano.

Bendecida por el Papa Francisco el pasado 25 de octubre, la escultura llega en un momento crítico para Oriente Medio. El encargo fue realizado por la familia libanesa Franjieh con el apoyo del Patriarcado Maronita Bechara Boutros Ra. La presentación de esta obra se hizo junto a otras dos esculturas de Dueñas: San José con el niño Jesús y la Virgen María con el niño Jesús en su regazo, ambas también en mármol de Carrara.

Trayectoria de Marco Augusto Dueñas

Marco Augusto Dueñas, nacido en Córdoba, es un escultor de mármol de renombre mundial. Es conocido por su versatilidad artística y ha creado obras icónicas y atemporales. Dueñas es el único escultor vivo con obras junto a las de Miguel Ángel Buonarroti en la Basílica de San Pedro del Vaticano y el artista más joven en haber creado tres estatuas de mármol para el Vaticano.

Sus obras en el Vaticano incluyen una representación de Santa Raffaella Maria de 5,40 metros de altura (2010) y una estatua de seis metros de San Marón (2011), ambas bendecidas por el Papa Benedicto XVI. Además, en 2020, Dueñas creó un relieve de San Juan Pablo II en mármol de Carrara, bendecido por el cardenal Konrad Krajewski.

Las creaciones de Dueñas no solo simpatizan con la historia de su oficio, sino que también hablan a la mente contemporánea. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas alrededor del mundo, incluyendo países como Estados Unidos, Líbano, México, Argentina, Japón, Reino Unido, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN