El tiempo en: Chiclana
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Angel Gavino, otra opción que se baraja en vez de Ruiz Boix

El portavoz socialista y Ledesma mantuvieron un encuentro y pactaron la ?no agresión?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La número 2, Regina Cuenca se plantea no ser candidata y dejar la concejalía
El aparato del PSOE baraja la opción del número 9 de la lista socialista a las elecciones locales, Angel Gavino como posible candidato a la alcaldía como alternativa  a la de Juan Carlos Ruiz Boix que tiene más opciones. La parlamentaria autonómica y edil, Regina Cuenca, número 2 en la lista de Vázquez ya ha dejado claro a la dirección provincial y regional socialista que está dispuesta a renunciar al acta ya que, en ningún caso, quiere ser la candidata socialista a la alcaldía.

Si renuncia, debe entrar el edil Angel Gavino número 9 que podría ser la figura de recambio cara a la alcaldía por si USR pone excesivas peros a Ruiz Boix como alcalde. A Ruiz Boix como portavoz municipal y número 3 de la lista y secretario local del casco le correspondería ser el candidato pero está claro que la decisión no se fragua sólo en San Roque sino también en Cádiz y Sevilla.

Lo que sí es muy evidente para los socialistas es que el futuro alcalde debe salir de su lista electoral de 2007 y que deben “evitar a toda costa que entre la derecha en San Roque” en alusión a la posibilidad de que Palma entre a gobernar por la falta de un acuerdo entre PSOE y USR.
No obstante, todas estas hipótesis pueden dar otro giro ya que Ruiz Boix ha mantenido una reunión el pasado miércoles con el líder de USR y alcalde accidental, José Antonio Ledesma y ambos podrían haber alcanzado un acuerdo de “no agresión” respetando escrupulosamente el pacto de gobierno alcanzado en 2007. El acuerdo se mantendría en su integridad por lo que Ledesma seguiría siendo primer teniente de alcalde y ostentando Urbanismo y el resto de los ediles de USR con sus delegaciones, incluyendo por supuesto el papel de Juan Carlos Galindo en Mancomunidad.

Si bien el acuerdo parece alcanzado entre PSOE y USR a nivel local otra cuestión son las maniobras que se realizan tanto con Cádiz como con Sevilla. En este sentido, Ledesma podría estar realizando un doble juego, es decir, pactar con Ruiz Boix diciéndole que no tiene el menor inconveniente en votarle como alcalde el jueves 12 en el Pleno extraordinario pero por detrás estaría intentando con la cúpula socialista que designen a otra persona, en este caso Angel Gavino. No hay que olvidar que el objetivo futuro de Ledesma es la integración con el PSOE bien cara a las elecciones de 2011 o posteriormente para  ser el candidato a la alcaldía por lo que, en el fondo, le interesa quemar al posible hombre fuerte del PSOE sanroqueño.

A todo esto hay que añadir el papel de la edil Rosa Macías cuyo voto es decisivo a no ser que alguno de los ediles del PIVG o el concejal del PA, Manuel Melero, vote al candidato del PSOE independientemente que sea Ruiz Boix o Gavino. Son once votos los necesarios para la mayoría absoluta y una fuga con el voto de Macías, además de la imagen de división interna dentro del PSOE puede provocar la alcaldía para Palma. Por este motivo, los votos del PIVG y de Melero pueden ser cruciales.

partido popular
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Fernando Palma, confirmó ayer su candidatura a la Alcaldía. No obstante, considera que el futuro político del Ayuntamiento “depende de Unidad Por San Roque”, cuyo responsable es Ledesma.

De todas formas, el PP, tras un análisis exhaustivo de la situación política actual, decidió ayer tomar contacto con todos los grupos políticos de la Corporación municipal “para hacer un cambio de impresiones y ver de que forma podemos salir de esta situación tan importante para San Roque”.

 “Hay un Gobierno que tiene un pacto y son los que van a mover fichas, los demás somos la oposición. Tengo un compromiso hasta final de la legislatura y no voy a dimitir. Tengo la responsabilidad de afrontar y solucionar los problemas del Ayuntamiento, que son muchos”, aseguró el portavoz del PP.

“Hay muchas especulaciones acerca de la persona que alcanzará el cargo de nuevo alcalde. Sin embargo, lo que está claro es que aquí hay una lucha de poder interna del actual equipo municipal de Gobierno y alguien tendrá pronto que decir quienes son los candidatos de una parte y de otra, aunque todos están claros menos el del PSOE”, comentó Palma.

Por otro lado, el Partido Popular analizó la “precaria” situación en la que se encuentra el Ayuntamiento. Según afirma Palma “abrir cada día las puertas del Consistorio cuesta 155.000 euros. Son una barbaridad los gastos fijos y se necesitan medidas extraordinarias para hacerlos frente. Hay responsabilidades políticas al respecto que alguien tendrá que asumir”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN