El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Combate los kilos a golpe de puño y patada

Si tu rutina de entrenamiento ha acabado por aburrirte y no encuentras la motivación necesaria para ponerte en forma, prueba con algo diferente, como golpear un saco o practicar una kata

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ¡Combate los kilos!

Si tu rutina de entrenamiento ha acabado por aburrirte y no encuentras la motivación necesaria para ponerte en forma, prueba con algo diferente, como golpear un saco o practicar una kata. En los últimos años, las actividades de fitness inspiradas en los deportes de contacto son cada más demandadas en los gimnasios, especialmente entre las mujeres, gracias a que además de tonificar y quemar calorías, ayudan a combatir el estrés. Cambia las mallas por los guantes y libera a la guerrera que llevas dentro.


Quizás la más popular de estas actividades colectivas sea el Bodycombat, que forma parte de los programas de rutinas de entrenamientos de Les Mills. En esta clase de alta intensidad, en la que se trabaja principalmente el sistema cardiovascular, se realizan movimientos coreografiados de diferentes Artes Marciales como Karate, Boxeo, Tae Kwon Do, Capoeira, King Boxing o Muay Thai. Las patadas, los golpes de puño o las katas se convierten en el vehículo a través del cual el alumno quema una gran cantidad de calorías (más de 700 en 55 minutos) y libera adrenalina. Esto último es el motivo de que miles de mujeres, en todo el mundo, se declaren “adictas” a este programa.


Otro gran aliado contra el estrés es la práctica del boxeo, que en los últimos años ha dejado de considerarse una actividad agresiva y marginal, para convertirse en un deporte de moda, también entre las mujeres. Por ello, cada vez son más los gimnasios que lo ofertan como actividad de fitness, es decir, a nivel amateur y sin combates reales. Sus beneficios son muchos: pérdida de peso, mejor resistencia a la fatiga, aumento de la velocidad de piernas, brazos y reflejos, etc.   


También son cada vez más las mujeres que asisten a clases de defensa personal femenina. En ellas, aprenden a hacer frente a distintos tipos de agresión. Para ello, el instructor les transmite técnicas que pueden incluir el empleo de paraguas, bolsos,  bolígrafos o llaves. Esta actividad está especialmente recomendada para mujeres víctimas de violencia de género, ya que les ayuda a sentirse más seguras y saber reaccionar en situaciones que pueden entrañar riesgo para sus vidas.


El deporte siempre debe ir de la mano de una alimentación correcta y unos hábitos de vida saludables, para obtener unos resultados óptimos. En http://femquality.com/ encontrarás consejos prácticos que te ayudarán a lograr tus objetivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN