El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El sarampión regresa: dos brotes activos en la provincia de Huelva

El último se detectó el pasado fin de semana en Moguer; en total son 11 casos en 2025 y dos personas, entre ellos un menor, tuvieron que ser ingresados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pequeña con sarampión. -

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha confirmado este martes la declaración de dos nuevos casos de sarampión en Andalucía en la última semana, de modo que ya se han registrado 49 en total en la comunidad autónoma en lo que va de año. Uno de ellos se han registrado en la provincia de Huelva, perteneciente a uno de los dos brotes que se mantienen activos en tierras onubenses, y 11 de los 49 casos registrados en Andalucía en lo que va de 2025 corresponden también a Huelva.

Desde la Consejería recuerdan que el sarampión es una infección que se transmite fácilmente, puede cursar grave y puede afectar tanto a niños como adultos no vacunados. El contexto internacional de circulación activa del virus “hace presagiar la importación de nuevos casos”, pese a que la tasa de vacunación en la comunidad supera el 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así, indican que “la situación epidemiológica del entorno de Andalucía, especialmente Marruecos, que está experimentando un importante brote de sarampión desde octubre de 2023 y que se ha extendido por el país con más de 40.000 casos notificados, incluidas 150 muertes; así como la presencia de bolsas susceptibles que pueden ser importantes en algunos distritos y la estacionalidad del sarampión (primavera), hace prever nuevos brotes en las próximas semanas y meses”.

En estos momentos, hay seis brotes activos en la comunidad, de los que dos están localizados en la provincia de Huelva. El primero se declaró el 1 de marzo en Gibraleón. Según indica Salud, se trata de un brote de origen importado con cuatro casos, trabajadoras marroquíes que llegaron a España el 10 de febrero.

El segundo brote se declaró el pasado sábado, 29 de marzo, en Moguer. En este caso es un brote familiar conformado por dos trabajadores marroquíes.

Desde el inicio del año, se han detectado en la provincia 11 casos de sarampión: uno en Calañas, dos en Gibraleón, uno en Huelva capital, dos en Moguer, tres en Palos de la Frontera, uno en San Bartolomé de la Torre y uno en San Juan del Puerto.

Dos de las personas afectadas requirieron ingreso hospitalario, entre ellos un menor, pero ya se han recuperado y han sido dados de alta.

Desde la Consejería se recomienda la vacunación de los menores en las pautas establecidas y de los adultos que no tengan constancia de estar vacunados para proteger a aquellas personas que no pueden vacunarse: los niños menores de 12 meses, que representan el 17% de los casos declarados en Andalucía, entre ellos el menor que tuvo que ser hospitalizado en Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN