El tiempo en: Chiclana
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Ronda solicitará parte del antiguo Hospital para las sedes de Enfermería y Fisioterapia

Se trata de los inmuebles, dentro del viejo complejo sanitario, que estaban destinados a consultas externas y lavandería, instalaciones y jardinería

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Proyecto de la propuesta presentada por el Ayuntamiento. -

El Ayuntamiento de Ronda solicitará a la Junta de Andalucía la cesión de parte del antiguo Hospital Comarcal para albergar las sedes de los grados universitarios de Enfermería y de Fisioterapia, esto es, el Centro Universitario de Enfermería ‘Virgen de la Paz’, ubicado en la actualidad en El Fuerte; y los futuros estudios que implantarán la Universidad de Málaga (UMA), la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento en la ciudad.

En concreto, tal y como ha anunciado la alcaldesa, Mari Paz Fernández, se solicitarán varios inmuebles dentro del conjunto del viejo Hospital Comarcal, en desuso tras la entrada en funcionamiento del Hospital de la Serranía de Ronda. Se trata de tres edificios que estaban destinados a consultas externas y lavandería, instalaciones y jardinería, de tres, dos y una planta, respectivamente. También se incluirá el núcleo de escaleras y ascensores común con el edificio principal y las zonas exteriores adyacentes.

El edificio principal (el anteriormente dedicado a consultas externas) está distribuido en galería alrededor del patio central existente. La superficie construida de la planta más baja es de alrededor de 860 metros cuadrados en semisótano y cuenta con este patio central de 283 metros cuadrados, aproximadamente. Las plantas superiores tienen una superficie construida de alrededor de 1.040 metros cuadrados.

La alcaldesa ha vuelto a insistir en que el fomento de la oferta de estudios universitarios en Ronda es prioritario para el Ayuntamiento, puesto que “se trata de un motor educativo y cultural que, a su vez, conlleva la generación de la actividad económica en distintos sectores de la población, que ofrecen servicios a los estudiantes que se desplazan hasta nuestra ciudad para cursar sus estudios”.

Fernández, del mismo modo, ha añadido que se trabaja en este sentido con la consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, que es la titular de los inmuebles señalados.

Finalmente, también ha puesto en valor que este uso universitario de parte del antiguo Hospital será un complemento a otros que se proyectan sobre las mismas instalaciones, como el sociosanitario; y que se generarán sinergias entre este ámbito y el educativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN