La Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Huelva ha presentado a Unicaja las líneas de incentivos de Andalucía Trade, que tiene por objeto "fomentar el desarrollo industrial, la innovación empresarial y la competitividad" de las Pymes y autónomos en la provincia. El porcentaje de los incentivos puede alcanzar hasta el 75% del coste subvencionable, dependiendo de factores como la creación de empleo adicional, el impulso de proyectos promovidos por mujeres o su alineación con sectores estratégicos de alta tecnología.
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, también se contemplan gastos en personal técnico, investigación y consultoría, así como costes indirectos vinculados a las actividades del proyecto. El acto ha contado con la presencia de la delegada territorial y gerente de Trade en Huelva, Lucía Núñez, que ha estado acompañada por el responsable regional de Andalucía de la entidad financiera Unicaja, Jesús Escudero, y por Leonor García, asesora técnica de Trade Huelva.
De este modo, se han detallado los diferentes programas de apoyo financiero disponibles, destinados a fortalecer el tejido empresarial andaluz. Entre ellos, destacan las ayudas para la creación, expansión y diversificación de actividades empresariales, y ampliación de empresas, la modernización del sector industrial y el impulso de proyectos de investigación y desarrollo I+D+i.
El programa Andalucía Trade contempla incentivos dirigidos a Pymes y autónomos que busquen mejorar su competitividad, con especial atención a la creación de nuevos establecimientos, la diversificación de la producción y la transformación de procesos. Para poder optar a estas ayudas, las empresas deben realizar una inversión mínima de 30.000 euros.
Además, el programa también impulsa la puesta en marcha de pequeñas empresas, priorizando aquellas con menos de 50 empleados y una facturación inferior a diez millones de euros. Asimismo, se han presentado las líneas de financiación para proyectos de I+D+i, con convocatorias abiertas hasta finales de 2025, que buscan fomentar la investigación y la innovación tecnológica en el tejido empresarial onubense.
Ubicar las empresas en zonas estratégicas como el Puerto de Huelva o parques empresariales, también puede suponer ventajas adicionales dentro de este programa, cuyo objetivo es atraer inversiones en sectores clave de la economía andaluza. El objetivo de esta jornada ha sido establecer relaciones de trabajo entre los responsables provinciales y locales de la entidad financiera y Trade, con el fin de ofrecer un servicio "más completo" a las Pymes y autónomos interesados en desarrollar nuevos proyectos de inversión.
El programa Andalucía Trade se enmarca dentro de la Estrategia S4 Andalucía 2021-2027 y promueve sectores como la agroindustria, la gestión de recursos naturales y la transición ecológica, además del apoyo a la economía social y a colectivos específicos.
Durante la presentación, Núñez ha destacado la "importancia" de estas ayudas para el tejido empresarial onubense. "Este programa es una gran oportunidad para que las empresas de Huelva puedan crecer, modernizarse e impulsar proyectos innovadores que generen empleo y riqueza en nuestra provincia", ha señalado.
Asimismo, ha subrayado "el papel fundamental" de la colaboración entre la Junta de Andalucía y entidades financieras para facilitar el acceso a la financiación de los empresarios onubenses. A través de esta iniciativa, el Gobierno andaluz muestra su compromiso con el crecimiento económico de la provincia de Huelva, ofreciendo herramientas para que las empresas onubenses puedan mejorar su competitividad, innovar y generar empleo de calidad.
Para más información sobre los incentivos y el proceso de solicitud, las empresas pueden consultar la web oficial de la Junta de Andalucía o contactar con la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva y su gerencia de Trade en Huelva.