El novedoso Salón de las Mazas del Ayuntamiento de Arcos recibió el pasado viernes la presentación del cartel oficial de Semana Santa, obra del artista Cristian Castela González, quien compartió con los presentes los detalles técnicos del diseño y su inspiración a tal efecto. “El cartel reinterpreta los clásicos grabados del siglo XIX, manteniendo su estética pero actualizándola a un lenguaje visual contemporáneo. Predomina un tono azul plomo muy apagado y fúnebre, en consonancia con la temática de la obra. Este color contrasta con los blancos utilizados en las aureolas de las imágenes, el rosario de la Santísima Virgen y las letras anunciadoras de la Semana Santa. El Cristo de la Vera Cruz se alza sobre un monte rocoso, desprovisto de su ajuar barroco, resaltando el patetismo de la talla tardogótica del Señor. La Dolorosa de las Angustias aparece al pie de la Cruz, con siete grandes puñales clavados en su Inmaculado Corazón, representando su profundo dolor. En el fondo se aprecia una visión lejana de la ciudad de Arcos de la Frontera, testigo y escenario de la Semana Santa, reforzando el vínculo entre la devoción y el entorno”. En todo caso, “un cartel cargado de simbolismo y profundidad que marca el inicio del camino hacia la Semana Santa” y una obra a la altura de un acontecimiento declarado De Interés Turístico Nacional.
El acto estuvo presidido por el alcalde, Miguel Rodríguez, y registró la inicial intervención del delegado de Cultura, Andrés Camarena, para dar la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban cofrades representantes de las hermandades y el propio Consejo Local de Hermandades y Cofradías con su presidente, Miguel Ángel Roldán, quien reseñó la importancia del cartel como símbolo y anuncio de la Semana Santa. Finalmente, el alcalde pronunció unas palabras de reconocimiento a la obra y procedió a la entrega del diploma acreditativo al autor en medio de los aplausos del público.