El tiempo en: Chiclana
Miércoles 26/06/2024  

Granada

Kiki Morente: "Ahora es cuando siento que puedo probar lo que me dé la gana"

En un momento vital de "paz y cierta madurez" prepara el granadino Kiki Morente el lanzamiento de su tercer disco de estudio, 'Azabache'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El artista, Kiki Morente. -

En un momento vital de "paz y cierta madurez" prepara el granadino Kiki Morente el lanzamiento de su tercer disco de estudio, 'Azabache', del que este martes dará un avance en vivo como protagonista de uno de los conciertos de Universal Music Festival 2024.

"Estoy en un momento en el que la responsabilidad se lleva de otra manera, más relajado, por eso siento que ahora es cuando puedo probar lo que quiero y me dé la gana", afirma en una entrevista con EFE el menor del clan Morente.

Con dos discos previos en el mercado, "Albayzín" (2017) y "El Cante" (2021), se ha reivindicado ya como "un cantaor que ama y respeta el flamenco", pero también como un "amante de la libertad de expresión" a la hora de experimentar.

"Mi manera de intentar ir a otros lugares como aficionado de la música es partir de mis cimientos, de las raíces, por eso siempre estará ahí el cante, aunque luego haga otras cosas", afirma Kiki Morente (Granada, 1989) sobre los supuestos que le guían en su peregrinaje por la música.

Como amuleto durante el mismo se ha provisto de ese 'Azabache', que es a la vez "un talismán que libra de todos los males" y el color favorito de su madre, Aurora Carbonell, con la que ha trabajado en la composición de varios temas, reforzando aún más el vínculo entre madre e hijo.

La otra mitad del álbum, que verá la luz en otoño, estará integrada por cantes clásicos, como las 'Alegrías de Cádiz' que ya ha publicado a partir de una grabación de 1971 de su padre, el famoso Enrique Morente, sin temor a las comparaciones.

"Desde antes de sacar mi primer disco las comparaciones ya estaban. Lo que yo he querido es trabajar desde el respeto a los aficionados y a la figura de mi padre como otro aficionado que viene de la casa de Enrique Morente para hacerlo", señala el joven artista, que ha mantenido la guitarra original de Parrilla de Jerez.

Explica que lo escogió porque junto a su productor, su primo Enrique Heredi "Negri", quería darle a este homenaje al flamenco "la pátina de las grabaciones antiguas" ("Los cantaores deberíamos tirar mucho de ellas", opina).

Tras la presentación del espéctaculo de 'Azabache' hace unas semanas en su Granada natal ("Una de las experiencias más bonitas de mi carrera", dice), este martes salta al Teatro Albéniz de Madrid como protagonista del Universal Music Festival con guitarras, baile, palmas y la percusión de Juan Carmona.

"Vamos a intentar exponer el color de este trabajo, un flamenco de 2024, para que la gente joven se quiera acercar a este mundo", anticipa el cantaor, que estará acompañado por sus hermanas Estrella y Soléa Morente. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN